Más de 300 alumnos se contagiaron tras regreso a aulas

98
Se han implementado diversos mecanismos educativos y protocolos sanitarios para garantizar la salud de alumnos y profesores: SEP
Se han implementado diversos mecanismos educativos y protocolos sanitarios para garantizar la salud de alumnos y profesores: SEP

Durante los últimos cuatro meses del Ciclo Escolar 2021-2022, un total de 355 estudiantes y 468 docentes y personal administrativo han resultado contagiados de Covid-19, a raíz del regreso a clases presenciales en Puebla.

Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Melitón Lozano Pérez, quien compareció este martes ante el Pleno del Congreso local, como parte de la Glosa del Tercer Informe del gobernador Miguel Barbosa Huerta.

En su intervención, el secretario destacó que el regreso seguro a las aulas ha sido una prioridad para su dependencia, por lo que se han implementado diversos mecanismos educativos y protocolos sanitarios para garantizar la salud de alumnos y profesores.

Aunque los casos positivos han sido inevitables desde el inicio del modelo híbrido en agosto del 2021, aseguró que los contagios se dan con mayor frecuencia fuera de las escuelas, pero son detectados al interior de las mismas.

En ese sentido precisó que, del 6 de septiembre al 17 de diciembre del año pasado, se reportaron 521 casos positivos de coronavirus, de los cuales, 213 correspondían a estudiantes y 308 a personal docente y administrativo.

Además indicó que, después de las vacaciones de invierno, se detectaron 302 contagios –del 3 al 28 de enero del 2022– los cuales corresponden a 142 alumnos y a 160 trabajadores por la educación.

Pese a las cifras, Lozano Pérez reiteró que el índice de casos positivos continúa siendo bajo, tomando en cuenta que la matrícula de estudiantes en el estado es de 1.6 millones; mientras que hay más de 80 mil maestros y maestras.

“Es importante enfatizar que los contagios no se dan en las escuelas. Si ustedes visitan una escuela van a encontrar medidas muy estrictas de prevención; los contagios se dan afuera, pero a veces se identifican en la escuela. Están más seguros en la escuela que fuera de ella”, comentó.

25 mil alumnos intermitentes

En otro tema, el secretario de Educación señaló que alrededor de 25 mil estudiantes poblanos se encuentran en estado “intermitente”, es decir, que no toman clases ni se comunican con sus profesores todos los días.

Refirió que este fenómeno se agravó derivado de la pandemia por Covid-19, pues muchos padres de familia tomaron la decisión de sacar a sus hijas e hijos de la escuela y llevárselos a trabajar por un tiempo, por lo que no cumplen con todo el programa educativo.

Además refirió que el año pasado lograron recuperar a 3 mil 500 alumnos rezagados que habían desertado de clases, por lo que sus docentes se encargaron de buscarlos y apoyarlos para volver.

A su vez, reveló que sólo el 70 por ciento de jóvenes que cursan preparatoria y bachiller logran culminar sus estudios, de modo que existe una deserción del 30 por ciento en el nivel Medio Superior.

Por Vera Fernández
Editor: Iván Betancourt

TE RECOMENDAMOS: