La Secretaría de Gobernación (Segob) de Puebla detectó la caída de ceniza volcánica en los municipios de San Martín Texmelucan, Huejotzingo y Teotlalcingo, derivada de las explosiones registradas por el Popocatépetl durante Año Nuevo.
La dependencia indicó que se presentaron dos explosiones, la primera el 31 de diciembre a las 23:21 horas, y la segunda, a la 1:33 horas de este 1 de enero de 2023 por lo que la Coordinación General de Protección Civil, mantiene recorridos de supervisión.
En un comunicado, destacó que el semáforo volcánico continúa en amarillo fase 2, por lo que exhortó a la población en general a mantener el perímetro de seguridad mínima de 12 kilómetros de distancia del volcán.
Además recomendó barrer la ceniza de manera constante en patios y techos, depositarla en bolsas desechables y no mojarla o arrojarla al desagüe; mantener puertas y ventanas cerradas, tapar con trapos húmedos espacios donde pueda filtrarse, tapar depósitos y tinacos de agua; así como resguardar a las mascotas en un lugar seguro.
Por último señala que administración estatal, encabezada por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, mantiene comunicación y coordinación permanente con autoridades federales y municipales para vigilar la actividad volcánica y seguir con los recorridos y trabajos preventivos para evitar mayores incidentes.
Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Leal