Magistrados del PJF en Puebla declinan participar en elecciones de 2025

40
Foto: Especial

Al rechazar el proceso de elección entre 2025 y 2027, ocho magistrados del Sexto Circuito del Poder Judicial de la Federación en Puebla anunciaron su declinación para participar en los comicios que iniciarán el próximo año para mantenerse en el cargo, por lo que enviaron su decisión al Senado de la República y se dedicarán a sus proyectos personales.

En conferencia de prensa, los magistrados Livia Lizbeth Larrumbe Radilla, Gloria García Reyes, José Ybrain Hernández Lima, Miguel Ubaldo Mariscal Rojas, Miguel Mendoza Montes, Rubén Paulo Ruiz Pérez , Carlos Alfredo Soto Morales y Manuel Villa Gutiérrez coincidieron en que es incongruente que se haya justificado un reforma por corrupción y ahora les pidan participar en un proceso de elección, por lo cual creen que sería contraproducente ya que no tendrían libertad en sus decisiones como juzgadores.

La magistrada Livia Lizbeth Larrumbe Radilla dijo que va en contra de sus convicciones de resolver con independencia y honestidad, aun cuando tuvo la oportunidad de quedarse hasta 2027, debido al sorteo hecho en el Senado este año.

“No va a existir independencia en los juzgadores (…) No vamos a estar en posibilidad de decidir bajo nuestro propio criterio, nuestra propia capacidad jurídica, y no podemos trabajar así”, agregó.

El magistrado de circuito Carlos Alfredo Soto afirmó que es respetable la decisión de cada juzgador y lamentó que se les reproche declinar sin luchar y ceder su lugar a un “juez del bienestar”, sin embargo, explicó que aunque se afecte su carrera judicial de 31 años y entorno familiar, lucharán por sus derechos desde otra trinchera.

El magistrado Miguel Mendoza Montes consideró que esto es un acto de protesta y de repudio a las elecciones como medio para integrar al PJF, ya que hay una falsa idea de que con ello se va a resolver los problemas que tiene México.

“No pienso formar parte del engaño colectivo para que según sea el pueblo que nombre a sus juzgadores, estos juzgadores serán palomeados por comités de evaluación que son nominados por el partido mayoritario. Estoy absolutamente en contra de un partido que lejos de beneficiar a su pueblo, buscan concentrar el poder en una sola persona”, expuso.


Manuel Rojas Fonseca magistrado del Tercer Tribunal Colegiado de Materia administrativa compartió que decidió pedir su jubilación antes de que entrara en vigor la Reforma Judicial para no participar en la tómbola, en protesta a la Reforma Judicial y separarse del PJF.

Hay que recordar que el primer proceso se llevará a cabo en junio de 2025 para 17 magistrados y 13 jueces federales.

Editor: Renato León Aranda

Te recomendamos: