Maestros de la CNTE intentan derribar blindaje de Palacio Nacional

14
Créditos de la fotografía: Obturador MX

En la mañana de este jueves 13 de noviembre, miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se enfrentaron a elementos de la policía de la Ciudad de México después de que los primeros intentasen derribar las vallas que rodean Palacio Nacional para intentar acercarse a la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

Hasta donde se tiene conocimiento, como parte de su paro nacional de 48 horas, los profesores llegaron desde las 5:00 horas de la madrugada al zócalo capitalino. Después, a las 6:45 am se trasladaron a la calle Correo Mayor e intentaron ingresar a Palacio Nacional; no obstante, debido a que no los dejaron pasar, intentaron derribar las vallas.  

Tras la intensificación de acciones por parte de la CNTE, policías antimotines se movilizaron cerca de las vallas para hacer retroceder a los profesores, lanzándoles extintores y polvos irritantes.

Como parte de su movilización, la CNTE exige que la administración de la presidenta mexicana cumpla con las siguientes peticiones: derogación inmediata de la Ley del ISSSTE y la Reforma Educativa del 2019, así como mayor presupuesto para la educación y la mejora de condiciones para las escuelas rurales.

Por otro lado, durante su conferencia matutina de este jueves, la titular del Poder Ejecutivo en México dijo que la CNTE no tiene razones para la movilización, puesto que hay mesas de diálogo abiertas con el sindicato. Por último, subrayó que no es posible realizar la derogación de la ley del ISSSTE, ya que no hay suficientes recursos.

“No se entiende como, si hay mesas de diálogo -incluso ha habido muchos apoyos, con maestras, maestros, a los estudiantes-, ¿Qué necesidad hay de esta manifestación?, además, a dos días de la manifestación de la derecha”, señaló la mandataria.

Editor: Jesús Israel Villalobos Fernández

Te recomendamos: