La Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social del Congreso del Estado aprobó un acuerdo para exhortar a la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del Estado a coordinarse con los municipios de Ajalpan, Altepexi, Coxcatlán, Zinacatepec, San Gabriel Chilac y San José Miahuatlán. El objetivo es promover la generación de fuentes de empleo, la atracción de inversiones y el impulso de proyectos de emprendimiento.
Durante el análisis de la propuesta, el diputado Rosalío Zanatta Vidaurri destacó la importancia de ofrecer oportunidades laborales a los habitantes de la región afectada por la huelga en el Ingenio de Calipam, que inició en diciembre de 2024. Esto busca satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida.
Además, la Comisión aprobó un acuerdo para exhortar a la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo y a los Ayuntamientos de la entidad a impulsar acciones de orientación sobre la reforma a la Ley Federal del Trabajo, conocida como “Ley Silla”. Esta reforma busca garantizar el conocimiento y cumplimiento efectivo de la ley en los centros de trabajo.
El acuerdo, presentado por la diputada Nayeli Salvatori Bojalil, considera que la “Ley Silla” tiene un impacto positivo en la salud y bienestar de los trabajadores que permanecen de pie durante largos períodos. La ley obliga a los empleadores a proporcionar asientos o sillas con respaldo para el descanso de los trabajadores en los sectores de servicio y comercio.
A la sesión asistieron los diputados José Luis Figueroa Cortés, Rosalío Zanatta Vidaurri, Andrés Iván Villegas Mendoza, Ana Lilia Tepole Armenta y Elías Lozada Ortega.