Llaman a evitar grito homofóbico rumbo al Mundial 2026

25
Foto: X @miseleccionmx

Ante la inminencia del Mundial 2026, la erradicación de un grito homofóbico en los estadios mexicanos se ha convertido en una batalla liderada por la sociedad civil.

Activistas LGBTQ+ han emprendido una cruzada directa con los aficionados que continúan haciéndolo, tras considerar insuficientes las acciones emprendidas por la Federación Mexicana de Fútbol para eliminar esta práctica.

El polémico grito, que se popularizó globalmente durante el Mundial de Brasil 2014, continúa repitiéndose a pesar de las sanciones económicas impuestas por la FIFA.

Andoni Bello, activista y exfutbolista, señaló con desesperación que “esas multas no han servido para nada. Y la Federación, ¿qué ha hecho? No mucho. Y lo que ha hecho no sirve”.

La urgencia se acentúa al ser México uno de los países sede del próximo Mundial, con trece partidos programados en tres de sus ciudades. Guadalajara, lugar donde surgió este canto durante un partido clasificatorio en 2004, será una de las sedes que recibirá a aficionados de todo el mundo.

El grito lo hacían aficionados cada vez que el portero del equipo rival realizaba un despeje. Inicialmente, los dirigentes de la federación argumentaron que el cántico no estaba dirigido a homosexuales y que la palabra tenía diferentes connotaciones en la cultura mexicana.

Bello alertó sobre las consecuencias sociales de esta práctica: “Esta violencia normalizada perpetúa los crímenes de odio por homofobia en este país. Parece algo muy drástico, pero es real”.

Mientras la federación implementaba campañas infructuosas, los aficionados se apuntan para cambiar esta práctica popularizada en los estadios mexicanos.

Te recomendamos: