Lilia Cedillo asegura que incrementaría la cantidad de becas

27
Lilia Cedillo visita la Facultad de Contaduría Pública / Foto: Es Imagen

Entre becas institucionales y el gobierno federal, hay un estimado de 70 por ciento de alumnos en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) que tienen este apoyo, por lo cual de quedarse un segundo periodo incrementará la cantidad de becas, aseguró Lilia Cedillo Ramírez.

En entrevista durante su recorrido en la Facultad de Contaduría, la también aspirante a reelegirse al frente de la rectoría de la máxima casa de estudios, comentó que implementará un esquema de becas para mamás, ya que requieren de un apoyo extra para pagar guardería y poder continuar con sus estudios.

También propuso que se otorguen becas para jóvenes que pierden a sus padres, como sucedió en la pandemia, además de retomar un programa llamado “Quédate en la BUAP”, con el cual aseguran que jóvenes que están a punto de terminar sus carreras se ven obligados a salir por su situación socioeconómica, por lo cual consideró necesario brindarles apoyo.

Por otra parte, al escuchar a la comunidad estudiantil, la rectora de la BUAP consideró que se requiere mejorar aspectos en unidades académicas como internet, cambiar proyectores por pantallas, mejorar el servicio del transporte universitario y mayor vinculación de los estudiantes con empresas antes de egresar, lo cual mejorará su vinculación con el mundo laboral.

“Una de las propuestas que emana de los jóvenes es que ellos quieren mejoras en la infraestructura en general, yo creo que eso incluye el internet, las instalaciones, el cambio de proyectores por pantalla, creo que es algo que todos anhelamos como los profesores como estudiantes, empezamos esa parte, pero todavía nos falta fortalecer esos aspectos y es lo que podemos hacer en este siguiente periodo”, dijo.

Asimismo, explicó que el Sistema de Transporte Universitario es una prioridad para las y los jóvenes, por lo cual se adquirirían más unidades para mejorar el servicio.

Además consideró que se debe trabajar en la oferta de cultura y deporte para las y los universitarios, así como espacios para convivencia.

“La convivencia entre ellos es fundamental para tener una vida emocionalmente sana y vamos a favorecer esos tipos de convivencia”, agregó.

Te recomendamos: