León queda fuera del Mundial de Clubes; FIFA elegirá reemplazo

11
Foto: X @clubleonfc

El Club León quedó excluido del Mundial de Clubes tras la decisión final e inapelable del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que rechazó la apelación presentada por el equipo para recuperar su lugar en el torneo.

En la misma resolución también fue desestimada la solicitud del Alajuelense de Costa Rica. Esta exclusión se debe a que León incumplió la normativa de la FIFA que prohíbe la multipropiedad, ya que comparte dueño con el Pachuca, otro club que también participará en la competencia.

FIFA determinará al equipo que tomé el puesto vacante, y se presumía que los candidatos serían el LAFC y América, que disputarían un partido en próximos días, con una fecha por definir.

“El Panel del TAS emitió una Decisión Operativa desestimando las tres apelaciones y dictaminó que Pachuca y el Club León no cumplieron con los criterios del Reglamento de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 (Art. 10.1) relativos a la propiedad múltiple del club. El Panel examinó las pruebas, incluido el fideicomiso del Club León establecido por los propietarios del club, y concluyó que este fideicomiso era insuficiente para cumplir con el Reglamento. En consecuencia, el Club León sigue excluido de la competición y Pachuca sigue estando calificado. A su debido tiempo se emitirá un laudo completo del TAS con las razones de la decisión”, informó el TAS la mañana de este martes 5 de mayo.

La FIFA excluyó al equipo guanajuatense del Mundial de Clubes desde el 21 de marzo del 2025, después de una investigación en la que determinó que su participación incumplía el artículo 10 del reglamento del torneo, relacionado con los criterios sobre la propiedad de múltiples clubes.

Una vez que se hizo pública la resolución del TAS, el León publicó un comunicado en sus redes sociales lamentando perder en el escritorio lo conseguido en la cancha.

La sentencia fue muy dura, los rivales muy influyentes, la presión muy intensa y los intereses muy altos; como Institución asumimos el costo y las consecuencias de un proceso así, pero quien más ha sufrido durante este camino ha sido nuestra gente: aficionados y futbolistas merecían más respeto por parte de un organismo dedicado a promover el deporte, pero desde el inicio, ningún principio deportivo existió en este caso”, se lee en el texto.

Te recomendamos: