La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, negó que la iniciativa que promueve Morena sobre la objeción de conciencia sea regresiva o inconstitucional.
Esto luego de que organizaciones civiles señalaran que la propuesta presentada por la diputada local Nayeli Salvatori Bojalil se opone a criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y podría limitar el acceso al aborto en Puebla.
En entrevista, la coordinadora de la bancada de Morena apuntó que las reformas a la Ley Estatal de Salud no impedirán que personal médico y de enfermería practique procedimientos de interrupción de embarazo, pero tendrán derecho a decidirlo.
En ese sentido, indicó que todos los hospitales públicos del estado tendrán la obligación de contar con personal que no sea objetor de conciencia, ya que no podrán negar el servicio a las mujeres que así lo soliciten.
A la par, apuntó que en casos de urgencia en los que se encuentre en riesgo la vida de las mujeres, los médicos y enfermeras tendrán la obligación de practicar los abortos, independientemente de que sean objetores o no.
Te puede interesar: Impulsan atención preventiva para embarazadas con riesgo de eclampsia
Sin embargo, resaltó que la iniciativa será analizada a fondo con el área jurídica del Congreso local, para garantizar que no se vulneren las sentencias establecidas por la SCJN.
García Chávez remarcó que, una vez aprobadas las reformas a la Ley de Salud, todos los hospitales y clínicas brindarán el servicio de interrupción del embarazo, de forma segura y gratuita.
“Estamos revisando bien el tema; sin embargo, la propuesta también deja la obligación del Estado de garantizar que en todos los hospitales exista quien pueda llevar a cabo los procedimientos”, comentó.
En 2021, la Corte determinó que el Estado está obligado a garantizar la disponibilidad de servicios seguros de interrupción del embarazo en todo momento y que la objeción de conciencia no puede, ni debe, ser una barrera de acceso a ellos.
Editor: César A. García
