El Gobierno de Puebla lanzó la licitación para la construcción de la primera fase del Sistema Metropolitano de Transporte Masivo, Línea 4 de RUTA, que irá sobre el Periférico Ecológico y vialidades secundarias a lo largo de 35.30 kilómetros, de la zona de Valsequillo a Amozoc.
Según la convocatoria, la empresa ganadora tendrá que iniciar los trabajos el próximo 12 de febrero y tendrá un plazo de ejecución de 90 días naturales, por lo que la primera fase de la Línea Metropolitana arrancaría en mayo próximo.
Para iniciar las obras recibirá un anticipo del 30 por ciento del costo total, que para esta primera etapa se dijo sería de 139 millones de pesos.
La nueva línea de transporte masivo, conectará con las Líneas 1 y 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) ya que tendrá salida en las terminales de Chachapa y Valsequillo, que podrían requerir algunas modificaciones.
Para la primera fase de la Línea Metropolitana, que iría de la zona de Valsequillo a Amozoc, la convocatoria contempla la construcción de 10 paraderos secundarios en puntos estratégicos que se ajustarán a las necesidades específicas de cada espacio; en ellos los usuarios podrán arribar y transbordar a las unidades del transporte público que conformarán la nueva línea, por lo que deberá contar con una zona de espera con gran amplitud, ventilación e iluminación.
Seis paraderos se ubicarán en la capital poblana:
- “Guadalupana”, sobre la Avenida Nuestra Señora de la Luz.
- “Chapultepec”, sobre el Periférico Ecológico.
- “Clavijero” Cuerpo A, sobre el Periférico Ecológico y “Clavijero” Cuerpo B, sobre Boulevard Clavijero.
- “Haras” Cuerpo A y Cuerpo B sobre Periférico Ecológico.
Mientras que cuatro paraderos secundarios se instalarán en la localidad de Casa Blanca en Amozoc:
- “Flor del Bosque” Cuerpo A y Cuerpo B sobre Periférico Ecológico
- “Casa Blanca” Cuerpo A y Cuerpo B, sobre Periférico Ecológico
La Línea Metropolitana también tendrá 7 paraderos auxiliares, que son parabúses prefabricados para mobiliario urbano o similar.
- “Chapultepec” Cuerpo B, sobre Periférico Ecológico.
- “Puebla-Tehuacán” Cuerpo A y Cuerpo B sobre la Carretera Federal Puebla-Tehuacán en Amozoc.
- “Independencia” Cuerpo A y Cuerpo B, ambos sobre la Carretera Federal Puebla-Tehuacán.
- “Sta. Margarita” Cuerpo A, sobre la Avenida Juan Pablo II en la ciudad de Puebla
- “Juan Pablo II” Cuerpo A, sobre la avenida del mismo nombre en la capital
En los paraderos secundarios se instalará un sistema solar para su alumbrado, además se colocarán asientos de metal, basureros y gabinetes tipo rack.
También se prevén dos cruceros integrales en Valsequillo y la Carretera Federal Puebla – Tehuacán, con semáforos de 3 y 4 luces, semáforos peatonales, control central con gabinete, cableado y accesorios.
Asimismo otras intervenciones de semaforización, construcción de senderos peatonales con elementos que permitan la accesibilidad universal, la construcción de superpostes, la colocación de dispositivos de seguridad como defensas metálicas y elementos de confinamiento de carril y señalamiento tanto horizontal como vertical.
Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Leal