“La búsqueda continúa y la esperanza es fuerte, como madre no he dejado de buscar a mi hija“, dice Rocío Limón a 10 años de la desaparición de su hija Paulina Camargo Limón, a quien vio por última vez el 25 de agosto de 2015.
A una década de su ausencia, Rocío, su esposo Rolando Camargo y su familia han abrazado otras luchas aparte de la suya en la búsqueda y exigencia de justicia para mujeres víctimas de feminicidios o desaparición forzada, que se reflejan en cruces de madera rosa con sus nombres, junto al de Paulina, apostadas en las escaleras del Poder Judicial de la Federación.
Desde ahí, Rolando Camargo comparte que además de la búsqueda de su hija enfrentan un proceso legal en juzgados contra José María N., señalado de la desaparición de Paulina a sus 19 años, quien busca su libertad a través de un amparo para que se modifiquen las medidas cautelares y deje la prisión y continúe el proceso en arraigo domiciliario.
Esto, cuando está a punto de iniciar el juicio por desaparición y en la búsqueda de revertir la decisión judicial de absolverlo de la sentencia por homicidio simple y aborto.
Rocío comparte que durante estos 10 años inició la búsqueda solo con su familia, ya que no existía la Comisión de Búsqueda de Puebla, con sus seres queridos buscó en La Margarita y al lado del río Alseseca.
Cuando se creó la Comisión repartieron pruebas de ADN por varias entidades para que revisaran en sus institutos forenses, sin embargo, no han tenido coincidencias.
En esta búsqueda, cerca del río Alseseca encontraron cuatro cuerpos que permanecen como desconocidos y los restos óseos de un bebé durante dos años seguidos después de la desaparición de Paulina.
Rocío dice que por salud ha detenido la búsqueda en campo, después de haber salido a varias jornadas con la Comisión y otras madres buscadoras.
Paulina Camargo Limón desapareció el 25 de agosto de 2015 con 19 años embarazada, después de acudir a una consulta médica al lado de su expareja y padre del bebé que esperaba.
Jose María "N" busca a través de un amparo que se cambien las medidas cautelares y enfrentar en arraigo domiciliario el proceso de desaparición de Paulina Camargo, ya que obtuvo su absolución de nueva cuenta por homicidio simple y aborto, resolución que la familia Camargo… pic.twitter.com/Ai3W7alhER
— Oro Noticias Puebla (@OroNoticiasPue) August 25, 2025
Se le cobra a familias por exhumación
Durante su mensaje, Rocío Limón denunció que familias buscadoras a las que acompaña como parte del Colectivo Paulina Camargo y cuyos restos coincidieron con cuerpos sin identificar en la fosa común del Panteón de La Piedad, les cobran por el proceso de exhumación, cuando habían anunciado que les iban a condonar este pago.
También acusó que personal de la Fiscalía General del Estado en la colonia La Popular ha tratado mal a los deudos que acuden a pedir informes sobre su posible parentesco con restos que se encuentran en la fosa común o en panteón forense.
Editor: Renato León
