
El próximo 4 de mayo se realizará un trasplante de riñón en la nueva área del Issste Puebla para llevar a cabo dichos procesos, los cuales se retomarán después de ser suspendidos por más de dos años debido a la pandemia de Covid-19.
Así lo dio a conocer Arsenio Torres Delgado, director general del Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Puebla.
Explicó que del 18 de agosto de 2004 a la fecha se han realizado 254 trasplantes en este nosocomio, de los cuales 138 fueron renales, es decir un 54 por ciento de ellos.
Comentó que 2019 ha sido el año con mayor número de transplantes, pues hubo cuatro donaciones multiorganicas de personas que fallecieron en accidentes o que sufrieron muerte cerebral, y cuyos órganos sirvieron para mejorar la calidad de vida de 17 pacientes.
Indicó que debido a la pandemia de coronavirus, se tuvieron que suspender los trasplantes de órganos, aunque no precisó cuántos pacientes fallecieron durante la espera durante ese período.
Sin embargo, enfatizó que se invirtiera cerca de 3 millones de pesos para reaperturar el área de trasplantes el próximo 4 de mayo, cuando un señor de 52 años será intervenido quirúrgicamente para donarle un riñón a su ahijado de 34 años de edad, quien padece insuficiencia renal.
Torres Delgado refirió que en lista de espera de trasplantes hay 52 pacientes que requieren un riñón y 4 que necesitan un trasplante corneal, destacó que la mayoría de ellos son derechohabientes de Tlaxcala, peor también hay pacientes de Puebla, Oaxaca, Veracruz y Guerrero.
Por ello, invitó a la población en general y a los familiares de pacientes a ser donadores vivos, ya que entre hermanos o bien padres e hijos el transplante puede realizarse en un mes, después de realizar los estudios correspondientes.
Por Alejandra Olivera
Editor: Iván Betancourt
TE RECOMENDAMOS: