A finales de septiembre, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla podría iniciar la colocación de 218 cámaras de videovigilancia en 60 tramos de la autopista México-Puebla entre Esperanza y Santa Rita Tlahuapan, para combatir el robo a transporte, principalmente.
Así lo dio a conocer el vicealmirante Francisco Sánchez González, quien comentó que el proyecto tuvo algunas correcciones de la Dirección General de Desarrollo Carretero, de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Explicó que las correcciones son para cubrir los estándares de la dependencia federal sobre los trabajos que se realicen sobre la autopista para la colocación de los dispositivos.
Te puede interesar: Presunto ataque directo deja un muerto en Los Reyes de Juárez
Comentó que la próxima semana una ingeniera del Gobierno de Puebla acudirá a la Secretaría de Infraestructura federal para subsanar las observaciones que se hagan al proyecto, y dijo que cuando se tenga autorizado, empezarán la colocación de las cámaras.
Sostuvo que la red de videovigilancia sobre la autopista tiene como principal objetivo combatir los asaltos a transportistas que circulan por la zona.
Además, se contempla la instalación de cámaras en el Segundo Piso y en el bajo puente de la autopista México-Puebla, en el tramo de competencia estatal, que abarca 13.3 kilómetros desde la planta Volkswagen hasta la zona del Estadio Cuauhtémoc.
Editor: César A. García



