La presidenta de la organización Causa en Común, María Elena Morera, señaló que es necesario retomar el programa de desarrollo policial y cultura cívica, así como reformar las instituciones policiacas ante la ola de inseguridad en México.
En entrevista para Oro Noticias con Patricia Estrada, la dirigente de Causa en Común, apuntó que fue un error crear una institución de seguridad pública con el Ejército, en relación al papel de la Guardia Nacional.
“Ellos (Marina y Ejército) no están preparados para atender conflictos entre ciudadanos, ellos están preparados para ir en grupos y resolver ordenes de superiores, pero no conflictos”, expuso.
Elena Morera detalló que la estrategia con la que se despliegan a los elementos de la Guardia Nacional en algunas entidades, no benefician a la reducción de la inseguridad.
“Dan rondines, y con rondines tú no resuelves los delitos, los resuelves con investigación, lo resuelves con policía de proximidad que estén en contacto con los ciudadanos y sepan qué esta sucediendo”, dijo.
Destacó que necesario impulsar y reformar las instituciones policiales que dejaron en el olvido y sin recursos, así como retomar los mandos civiles.
Sobre las acciones del gobierno de no tocar a los líderes de grupos criminales, Elena Morera indicó que le están dando una tregua implícita al crimen.
“Nos está afectando a todos los ciudadanos, porque hay estados y municipios donde el crimen organizado no solo tiene tomado a la policía, tienen tomado las obra públicas, por lo que ellos deciden qué se hace y con quién las hacen, ellos toman el dinero para satisfacer las necesidades de su organización”, agregó.
Explicó que en México se cometen cerca de 27 millones de delitos al año, pero si las autoridades se enfocaran en los delitos que más afectan a la sociedad, se podría avanzar.
“Nadie puede resolver 27 millones de delitos, pero si nos concentráramos en los delitos como homicidio, trata de personas, extrusión, creo que se podría avanzar”, indicó.
Por: Redacción
Editor: Guillermo Pérez Leal
Te recomendamos