El gobernador Alejandro Armenta Mier dio inicio a la construcción de la primera sede regional de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), que se ubicará en Izúcar de Matamoros y tendrá una inversión superior a los 68.8 millones de pesos en su primera etapa.
En su mensaje, destacó que el nuevo campus de la USEP dará acceso a las carreras de Medicina y Enfermería a jóvenes estudiantes de la región Mixteca, quienes ya no deberán trasladarse a la capital poblana.
El mandatario señaló que, actualmente, solo se atiende al 5 por ciento de la demanda de estudiantes que quieren estudiar Medicina y Enfermería en la entidad, ya que solo se oferta de manera pública en la BUAP.
Criticó que en el periodo neoliberal se cambió el modelo educativo para beneficiar a las escuelas privadas, para que los aspirantes que no fueran aceptados acudieran a escuelas incorporadas.
Indicó que las clases por hora impiden que los jóvenes se desarrollen de manera integral, lo cual resultó “una trampa” porque esto ha disminuido la matrícula.
En ese sentido, dijo que solicitó a la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez ampliar la matrícula, así como ajustar los horarios para que los jóvenes que lo requieran puedan estudiar en la mañana y trabajar en la tarde, o viceversa.
“Por qué negarles a los jóvenes el derecho de estudiar”, señaló que la USEP va a tener cuatro campus dentro del estado: Izúcar de Matamoros, Tepexi, Yaonáhuac y Zoquitlán, además del que se encuentra en el Centro Histórico de Puebla.
“Van a estar donde hace falta, ¿cuánto se gasta un padre de familia? venden todo por el sueño de sus hijos de estudiar, para el caso de Medicina, significa una oportunidad, ya no van a tener que ir a Puebla a las escuelas privadas o públicas“, apuntó.
Campus se construirá en 4 etapas
El campus regional de la USEP en Izúcar tendrá un costo total de 250 millones de pesos, pero se construirá en cuatro etapas. La primera de ellas consta de un edificio con unidad de docencia, laboratorios, aulas, sanitarios, biblioteca; además de simuladores de pediatría, cuidados intensivos, sala de recuperación y quirófano.
También contempla obras complementarias como barda perimetral, cisterna, puerta de acceso, andadores, guarniciones, red eléctrica, hidráulica y sanitaria.
La USEP de Izúcar de Matamoros beneficiará a jóvenes estudiantes de 13 municipios: Chietla, Tepeojuma,Totoltepec, Tilapa, Epatlán, Tepexco, Tlapanalá, Atzala, Xochiltepec, Ahuatlán, Teopantlán,San Diego La Mesa y Tochimimtzingo.
Durante su visita a Izúcar de Matamoros, el mandatario entregó 8 mil mil 575 apoyos del programa Seguridad para el Campo, módulos de maquinaria e indemnizaciones por daños derivados de fenómenos climáticos.
Entregan apoyos a campo
La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, indicó que en Izúcar habrá 7 módulos de maquinaria, con 19 equipos especializados desde preparación de suelo, siembra, control de plagas y cosechas, tres tractores, 2 alzadoras de caña y un dron agrícola para el monitoreo y aplicación de agroquímicos.
Asimismo, la secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos Guadarrama, hizo entrega de tres equipos de compostadoras y recicladoras de PET para mercados municipales de Izúcar, Atlixco y Huaquechula.
Editor: César A. García
