Inflación afecta costos de viviendas en Puebla: CANADEVI

143
Costos
Luis Alberto Moreno, presidente de la CANADEVI, informó que en Puebla la inflación impactó costos entre 9 y 12 por ciento. // Foto: Agencia EsImagen.

La industria de la vivienda en México enfrenta retos luego de que la pandemia de Covid-19 redujera las construcciones, aunado a que los materiales aumentaron sus costos debido a la inflación.

Así lo informó Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), quien informó que en Puebla la inflación impactó precios entre 9 y 12 por ciento.

En entrevista con Patricia Estrada en Oro Noticias de 6 a 9 am, comentó que el conflicto entre Rusia y Ucrania también provocó el incremento de costos del aluminio y combustibles.

Gómez Monroy dijo que aunque autoridades nacionales han ofrecido facilidades para que ciudadanos adquieran una vivienda, también ha buscado que la construcción de viviendas sea intraurbana, es decir, sin que se extiendan las ciudades, lo que limita la disponibilidad de tierra y aumenta los costos.

Agua de Puebla invita a realizar Pago Anual Anticipado 2022

Asimismo se han buscado reservas territoriales como se hizo en Puebla hace 25 años con la Reserva Territorial Atlixcáyotl y Quetzalcóatl, “si no continuamos buscando alternativas en diferentes estados, será más difícil que estas ciudades se contengan”, dijo.

Al ser cuestionado sobre los los planes de rescate en Centro Histórico de Puebla propuestos por autoridades municipales, Gómez Monroy consideró que son viables y que el polígono seleccionado debería ampliarse, “son de las buena políticas públicas que hay que buscar en otros municipios”.

Finalmente, el poblano comentó que su administración laborará en la fortaleza institucional, en fortalecer a la Cámara, en un mayor acercamiento con la ciudadanía y atenderá a los socios para conseguir nuevas oportunidades.

Por Redacción
Editora: Brenda Balderas

Te recomendamos