El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones por 18 millones 340 mil pesos a candidatos judiciales por irregularidades en la reciente elección del Poder Judicial.
Las multas se desglosan en 10 millones 364 mil pesos a nivel federal y 7 millones 975 mil pesos a nivel local. A través de una resolución, el INE canceló el registro de 11 candidatos locales que no presentaron sus informes de fiscalización.
La consejera Carla Humphrey comentó sobre la importancia de estas sanciones para preservar la integridad electoral. “Esta medida es indispensable para asegurar la equidad en la contienda“. Además, explicó que el 83% de las sanciones federales recaen en magistrados de tribunales y jueces.
Te puede interesar: Justifican que Andy López no sea austero por no ser servidor público
Los estados de Chihuahua y el Estado de México sobresalen por concentrar el 35.9% de las multas impuestas. Este caso genera debate entre los consejeros electorales, ya que algunos afirmaron que la elección del Poder Judicial reflejó anomalías en los resultados.
Martín Faz, otro consejero, calificó el proceso como “opaco y bizarro”. Afirmó que algunos candidatos con gastos mínimos lograron obtener millones de votos. Eso deja dudas sobre la legitimidad del proceso.
Claudia Zavala instó a investigar la relación entre los candidatos que no realizaron campañas y los altos números de votos que recibieron. La situación requiere un análisis más profundo de la eficacia del modelo electoral actual.
