El candidato al Senado de la República, Néstor Camarillo Medina, aseguró que sus adversarios “quieren ganar en la mesa lo que no pueden ganar en las urnas”, tras la impugnación que promovieron en su contra por usurpar una candidatura indígena.
En entrevista este jueves, el abanderado de la coalición “Fuerza y Corazón por México” dijo no estar preocupado por la investigación que emprendió el Consejo Local del INE para comprobar su adscripción indígena en “El Molino”, comunidad de Zacapoaxtla.
Aseguró que el tema corresponde a una estrategia de Morena porque están preocupados de perder en la elección del 2 de junio, ya que la alianza del PAN-PRI-PRD tiene amplias posibilidades de ganar las dos senadurías por Puebla.
Y es que indicó que, de acuerdo con varias encuestas, la fórmula al Senado conformada por él y la panista Ana Teresa Aranda Orozco se encuentra en un empate técnico con respecto a Nacho Mier y Lizeth Sánchez, candidatos de la coalición Morena-PT-PVEM.
También lee: Diputada Guadalupe Leal buscará dirigencia municipal del PAN y alcaldía en 2027
“Veo que a Morena le preocupa mucho mi campaña y lo que no me pueden ganar con votos me lo quieren ganar en la mesa, así es que, si van 30 puntos arriba como tanto presumen todos los días, ¿Qué les puede preocupar una candidatura?”, comentó.
Además, refirió que la impugnación interpuesta por Movimiento Ciudadano (MC) para tirar su candidatura es “normal” en el desarrollo de un proceso electoral, ya que hay otros recursos que se han promovido en contra de diversos aspirantes a nivel estatal y nacional.
Reiteró que el tema no le quita el sueño, pues confió en que la Sala Regional de la Ciudad de México Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le dará la razón sobre el arraigo que posee en la comunidad indígena del municipio de Zacapoaxtla.
Camarillo Medina otorgó su voto de confianza a las autoridades electorales para que resuelvan el tema de manera adecuada y afirmó que seguirá recorriendo y haciendo campaña en los 217 municipios del estado.
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos