IMPI niega registro a Lenia Batres como “Ministra del Pueblo”

70
Foto: Internet

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) negó a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, el registro de la marcaMinistra del Pueblo”, al considerar que su uso podría inducir a error y generar confusión entre la ciudadanía.

La decisión se tomó en el marco de la solicitud presentada por Batres el 21 de noviembre de 2024, bajo el expediente 3273206, con la intención de emplear el sobrenombre en productos y servicios relacionados con educación, formación y actividades culturales.

Según el análisis de la Dirección Divisional de Marcas del IMPI, la frase “Ministra del Pueblo” incurre en un “impedimento legal” al ser “susceptible de engañar al público e inducir a error” respecto a la naturaleza del cargo de Batres, quien fue designada por el Ejecutivo y ratificada por el Senado, y no electa por voto popular.

El instituto argumentó que el término podría sugerir erróneamente que la ministra obtuvo su posición mediante una elección directa, lo cual contraviene el artículo 96 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que los ministros de la SCJN deben ser elegidos por la ciudadanía de manera libre, directa y secreta.

Además, el IMPI señaló que el registro solicitado viola los artículos 12, 173 (fracciones I, IV y XV) y 178 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, al considerarse una denominación descriptiva, carente de distintividad y con potencial de generar confusión.

La resolución también destacó que, de otorgarse el registro, una persona podría seguir utilizando el término tras concluir su mandato, lo que contravendría la temporalidad de los cargos judiciales, fijada en 12 años por la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, frente a los 10 años renovables de una marca.

Lenia Batres, quien busca reelegirse como ministra en las elecciones judiciales del 1 de junio de 2025, afirmó en su solicitud que el sobrenombre “Ministra del Pueblo” comenzó a usarse el 14 de diciembre de 2023, fecha en que tomó protesta como ministra.

La frase, promovida inicialmente por el Instituto Nacional de Formación Política de Morena y medios afines, fue adoptada por Batres como una “declaración de principios” para evitar su mal uso por terceros. Sin embargo, el IMPI determinó que su registro no cumple con los requisitos legales.

Te recomendamos