Un total de 73 mil 928 productos “piratas” han sido decomisados en acciones operativas del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) en Puebla, lo que significó 855 millones de pesos en bienes asegurados.
Así lo manifestó el titular del IMPI, Santiago Nieto Castillo, quien refirió que el pasado 15 de abril, junto con la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra) de Puebla, realizaron operativos en cuatro puntos de la capital para asegurar bienes que habrían ingresado de contrabando.
Explicó que en aquella ocasión se aseguró mercancía de belleza, calzado, textiles e incluso juguetes provenientes de China y otras partes de Asia; dichos productos se encuentran resguardados en tanto se realiza la etapa de alegatos, pues el objetivo es destruir el material decomisado.
Aseguró que la idea es continuar con dicha estrategia para evitar que se sigan afectando los intereses de la industria poblana y de los comerciantes establecidos.
Te puede interesar: Canacintra celebra acuerdo salarial entre Volkswagen y sindicato
El funcionario federal destacó que hasta ahora con la “Operación Limpia” se han asegurado bienes por 855 millones de pesos en bienes asegurados, que ocasionarían pérdidas económicas a las empresas constituidas.
“Se trata de proteger y que ese dinero sí llegue a empresas totalmente constituidas, que brindan trabajo”, señaló.
Mencionó que una de las industrias más afectadas por el contrabando de mercancía es la textil, ya que antes de cada cinco pantalones en Estados Unidos, al menos tres se producían en México, pero esto se ha reducido por el ingreso de mercancía china.
Editor: César A. García
