El Instituto Electoral del Estado (IEE) no tiene facultades para investigar el audioescándalo que exhibe la presunta venta de candidaturas en el PRI, señaló la presidenta del Consejo General, Blanca Yassahara Cruz García.
En entrevista este miércoles, la consejera indicó que el Organismo Público Local Electoral (OPLE) no puede iniciar una queja de oficio por el tema, ya que todavía no inicia formalmente el periodo de campañas.
Apuntó que la autoridad electoral no puede intervenir en la vida interna de los partidos políticos ni en el proceso que siguen para la designación de candidaturas, ya que constituyen un ente administrativo.
En ese sentido, refirió que las declaraciones realizadas en la grabación deberían ser investigadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), pues la presunta venta de candidaturas estaría relacionada a un delito electoral.
Te puede interesar: Urgente mejorar condiciones de personas con discapacidad, dicen a Lalo Rivera
“No es una atribución que tenga el IEE. Si este audio fuera o no verdad, le pertenece, en competencia, a la Fiscalía para hacer la investigación. Nosotros como autoridad administrativa no tenemos injerencia en ningún proceso interno de partido”, comentó.
Y es que el secretario general de Morena en Puebla, Agustín Guerrero Castillo, exigió al IEE investigar el audioescándalo en el que estuvo involucrada la alcaldesa de San Pedro Cholula, Paola Angon Silva.
En la grabación, la edil panista dijo haber pagado 2.5 millones de pesos por una candidatura al dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina.
Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos





