La más reciente adaptación cinematográfica de Frankenstein, dirigida por el cineasta mexicano Guillermo del Toro, tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Venecia, donde fue recibida con una ovación de pie que se prolongó por 13 minutos, marcando uno de los momentos más memorables de esta edición del certamen.
La crítica especializada no tardó en reaccionar. El medio estadounidense Variety elogió la interpretación de Jacob Elordi, quien da vida a la criatura en esta versión del clásico de Mary Shelley. El actor australiano, conocido por sus papeles en Euphoria y Saltburn, se sometió a extensas sesiones de maquillaje de hasta diez horas diarias para encarnar al monstruo en escenarios ubicados en Toronto y Escocia. En declaraciones recogidas por la prensa, Elordi explicó que el vestuario refleja la evolución emocional del personaje: “Al principio está casi desnudo, con el pecho expuesto y la postura erguida. A medida que experimenta el dolor, como ocurre en la adolescencia, comienza a encorvarse. Ya adulto, se repliega por completo”.
Por su parte, la revista Fotogramas destacó la sensibilidad artística de Del Toro, subrayando su capacidad para construir mundos habitados por seres deformes pero profundamente humanos. En su análisis, el medio lo describe como un “autor total”, capaz de crear narrativas que celebran la diferencia y cuestionan las estructuras de poder. Su versión de Frankenstein, producida por Netflix, refuerza esa visión: una obra que combina estética gótica, ternura y crítica social.
Te puede interesar: Hallan al empresario que robó regalo de tenista a niño
“Es la película para la que he estado entrenando durante 30 años”, dijo del Toro a The Associated Press. Con esta película, Del Toro no solo rinde homenaje a un ícono literario, sino que reafirma su lugar como uno de los narradores más singulares del cine contemporáneo.
Siguiendo los pasos de “La forma del agua”, “Frankenstein” se postula entre las favoritas en Venecia. En la terna por el León de Oro competirá con títulos como “Bugonia” de Yorgos Lanthimos, “Una casa dinamita” de Kathryn Bigelow, “No hay otra opción” de Park Chan-wook y “La voz de Hind Rajab” de Kaouther Ben Hania. El jurado, liderado por Alexander Payne, revelará a los ganadores el 6 de septiembre.
Por su parte, Netflix ha programado un estreno limitado en salas para el 17 de octubre, antes de incorporar “Frankenstein” a su catálogo de streaming el 7 de noviembre.
