Azuzados por excandidata, pobladores retienen a funcionarios de Tepeyahualco

77
Foto: Facebook Mónica Martínez Morales

El Gobierno de Puebla llamó a todos los políticos a esperar y respetar los tiempos electorales y no caer en actos que dividan o perjudiquen a la sociedad, esto luego de que en Tepeyahualco de Cuauhtémoc una excandidata a la presidencia municipal incitó a pobladores que privaron de su libertad a la alcaldesa Mónica Martínez Morales y a los integrantes de su Cabildo.

En conferencia de prensa, el secretario de Gobernación estatal, Julio Huerta Gómez indicó que el 31 de enero se registró un incendio en el cerro de Tepeyahualco, por lo que varios municipios aledaños participaron para sofocarlo, lo cual lograron al caer la noche.

Sin embargo, un grupo de 30 personas se presentó en la presidencia municipal de Tepeyahualco donde exigieron la presencia de la alcaldesa Mónica Martínez Morales y su Cabildo, a quienes reprocharon que no se actuó oportunamente.

Tras firmarse una minuta de acuerdos con los pobladores, llegó otro grupo de personas que aprovecharon el momento para privar de su libertad a la alcaldesa emanada de Morena y a los regidores para exigirles que firmaran su renuncia al cargo.

Por ello, dijo que tuvieron que intervenir policías estatal para rescatar a los funcionarios, señaló que ante las presiones de las que fue objeto la edil se desvaneció, por lo que recibió atención médica y ya se encuentra en buenas condiciones de salud.

Huerta Gómez señaló que el movimiento opositor al actual ayuntamiento lo encabezado una excandidata a la presidencia municipal de Tepeyahualco, que busca sacar “raja política” de cara al proceso electoral de 2024.

Piden a aspirantes políticos no generar inestabilidad

De manera que solicitó a quienes busquen una candidatura en las próximas elecciones a que no cometan actos que pueden ser constitutivos de delitos, lo que perjudicaría sus aspiraciones políticas.

A ello se sumó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien llamó a los políticos poblanos a esperar y respetar los tiempos electorales.

También manifestó que quienes aspiren a una presidencia municipal deben asumir la responsabilidad de hacer una política “de frente, de altura y con nivel” cuando la ley lo permita, y no aprovechar circunstancias que puedan provocar una división o daño a las comunidades.

Indicó que si las actuales administraciones públicas tienen errores, éstos deben corregirse conforme a la ley, pero –dijo—“no se vale generar inestabilidad”, pues a quien se afecta es al pueblo.

“El llamado es a que todos se conduzcan con verdades, compromisos y ofertas propias llegados los momentos y evitemos esas situaciones”, apuntó.

Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Leal

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1