Para el cierre de la administración, el Gobierno de Puebla proyecta iluminar 121 escuelas con energías renovables, cuyos planteles se encuentren en zonas alejadas y sin acceso a energía eléctrica, señaló Ermilo Barrera Novelo, director de la Agencia Estatal de Energía (AEE).
En entrevista, el funcionario indicó que para este año y el 2024 se busca concluir los proyectos que iniciaron bajo la visión del exgobernador Miguel Barbosa Huerta.
Uno de ellos, es del Escuelas Solares que se va a reforzar para que más instituciones puedan tener acceso a energías limpias y por ende generar ahorros en el consumo de luz.
Refirió que la Agencia tiene registradas 121 escuelas que no tienen energía eléctrica porque se ubican lejos de las redes de distribución de la Comisión Federal de Energía (CFE).
Por ello, dijo que iniciarán una campaña de inversión en estas escuelas para electrificarlas a través de energías renovables, sistemas de almacenamiento, baterías o paneles solares, pues están en zonas de difícil acceso y algunas tienen más de 10 años sin acceso a la electricidad.
“Se está haciendo ya el levantamiento puntual para poder hacer los mayores ahorros y se garanticen las necesidades de energía eléctrica (…) en los casos que pueda llegar la CFE por sus redes de distribución se harán los convenios para acercar la electricidad, sino es posible se electrificaría con sistemas aislados, baterías y paneles solares”, apuntó.
Ermilo Barrera, comentó que hay puntos en donde las inversiones podrían llegar hasta los 200 mil pesos por escuela, por lo que también buscarán la participación de la iniciativa privada con esta causa.
Cabe mencionar que la primera etapa del programa Escuelas Solares: Inversión para el Desarrollo Energético Sustentable, consistió en la instalación de paneles solares en 30 instituciones educativas: 18 centros escolares y 12 escuelas más.
Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Leal

