
Luego del extrañamiento que dirigió la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a la Fiscalía General del Estado (FGE) por la investigación de lavado de dinero en contra del diputado federal Ignacio Mier y el director de Diario Cambio, Arturo N, detenido por extorsión, el gobernador Miguel Barbosa Huerta pidió respetar la autonomía del órgano local y ofreció su respaldo al fiscal Gilberto Higuera Bernal.
“Es un pleito entre primos y si el propósito de ese documento es demeritar la posición de la autoridad de justicia del estado como una forma de exculpar a alguien, eso no es correcto”, sostuvo el gobernador durante la conferencia matutina de este lunes.
El mandatario estatal afirmó que la filtración de la investigación publicada por dos periodistas no se generó de la carpeta de investigación de las autoridades en Puebla, sino de una de las partes que solicitó parte de las indagatorias, como acusó el titular de la UIF, Pablo Gómez Álvarez.
Barbosa Huerta reiteró que la FGE y sus homólogas en el país son autónomas, a pesar de recibir recursos del gobierno y en su caso su actuar sólo es revisado por el Poder Judicial de la Federación, pero que institucionalmente no tienen un superior.
“Un extrañamiento es un término recurrido que suena bonito para temas políticos de esta naturaleza, es más bien un regaño, intenta ser un regaño, si es público, es regaño público, nosotros respetamos al Fiscal general del estado, lo consideramos imparcial, objetivo y no tiene para nosotros ninguna duda”, dijo el gobernador.
Afirmó que Higuera Bernal es un jurista investigador de “enorme experiencia”, que hace su trabajo de forma profesional, objetiva e imparcial.
Barbosa Huerta expresó su respeto hacia Pablo Gómez Álvarez, titular de la UIF, a quien calificó como un hombre íntegro, pero insistió en que los pleitos políticos no deben ser utilizados para demeritar la aplicación de la ley en la entidad.
“Que el pleito entre primos no afecte, porque el estado está bien, ese ruido no es ruido de fondo, es una alharaca, aquí la justicia se aplica con imparcialidad, objetividad, que nadie se sienta superior por fueros, y esa amistad y ese aprecio que se pueda tener entre personas se deje a un lado de lo que significa el ejercicio de funciones”, concluyó.
Por: Guadalupe Juárez
Editor: Iván Betancourt
TE RECOMENDAMOS: