La Fiscalía de Los Ángeles ha solicitado este jueves la reapertura del caso de los hermanos Lyle y Erik Menéndez, quienes fueron condenados a cadena perpetua en 1996 por el asesinato de sus padres, José y Kitty Menéndez. Los ahora detenidos justificaron su acto diciendo que fue en defensa propia tras años de abuso.
Lyle Menéndez, entonces de 21 años, y Erik Menéndez, de 18, confesaron haber asesinado a sus padres debido a un temor por sus vidas tras ser víctimas de abuso sexual por parte de su padre, un ejecutivo de RCA Records. La familia extendida ha argumentado que con la perspectiva actual no habrían recibido cadena perpetua.
El fiscal de distrito, George Gascón, propondrá una nueva condena para los hermanos. Tras una revisión exhaustiva de todos los argumentos presentados, llegó a la conclusión de que una nueva sentencia es legalmente apropiada. En una conferencia de prensa dio a conocer que recomendará al tribunal que se elimine la cadena perpetua y que se les condene por asesinato.
Esta recomendación podría facilitar la liberación de Lyle y Erik, quienes están cumpliendo su condena en una prisión cercana a San Diego. Aunque la opinión del fiscal es influyente en este proceso, será un juez quien decida el futuro de los hermanos; se ha programado una audiencia para la última semana de noviembre.
La oficina del fiscal había indicado el 3 de octubre que estaban revisando nuevas evidencias relacionadas con posibles abusos sexuales que fueron presentadas por los abogados de los Menéndez y un día después lo hicieron público.
Entre las nuevas pruebas se incluye una carta escrita por uno de los hermanos en la que admite haber sido víctima de abusos, así como el testimonio de un exempleado del padre que sostiene haber sido abusado por José Menéndez.
Gascón considera que “han pagado su deuda con la sociedad”. La fiscalía sostuvo que los hermanos eran culpables de asesinato, pero consideran si las pruebas pruebas justifican una nueva sentencia.
Cronología del caso de los hermanos Menéndez
- – Agosto de 1989: José y Kitty Menéndez son asesinados a tiros en Beverly Hills.
– Marzo de 1990: Lyle Menéndez, de 21 años, es arrestado; Erik Menéndez, de 18 años, se entrega días después. Ambos son acusados de asesinato premeditado.
– Julio de 1993: Comienza el juicio de los hermanos, cada uno con un jurado distinto. La fiscalía sostiene que mataron a sus padres por motivos económicos, mientras que la defensa argumenta defensa propia.
– Enero de 1994: Los jurados no logran llegar a un veredicto unánime.
– Octubre de 1995: Se inicia un nuevo juicio con un solo jurado, se excluyen muchas pruebas de la defensa sobre abusos sexuales.
– Marzo de 1996: Los hermanos son condenados por asesinato en primer grado.
– Julio de 1996: Son sentenciados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
– Mayo de 2023: Los abogados piden la reconsideración de la condena basándose en nuevas pruebas, incluyendo el testimonio de un exintegrante de Menudo sobre abusos por parte de José Menéndez y una carta escrita por Erik.
– Septiembre de 2024: Netflix lanza la serie “Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez”, que aborda los asesinatos.
– 4 de octubre de 2024: Gascón anuncia que su oficina revisa nuevas evidencias en el caso.
– 16 de octubre de 2024: Familiares realizan una rueda de prensa pidiendo la liberación de los hermanos, argumentando que el jurado original no estaba preparado para entender el abuso infantil.
– 24 de octubre de 2024: Programan una conferencia para anunciar su decisión sobre una posible nueva sentencia.
