FGR podría investigar a Peña Nieto por caso Ayotzinapa: AMLO

89
Foto: Es Imagen

En la mañana de hoy lunes 26 de agosto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habló acerca de las respuestas que se dieron a conocer del cuestionario: COVAJ, donde Tomás Zerón, extitular de la Agencia de Investigación Criminal, señaló al expresidente Enrique Peña Nieto como el responsable de armar la llamada “verdad histórica”, por el caso de Ayotzinapa.

Actualmente Zerón se encuentra en Israel, pero el mandatario insistió en que debería venir a México para declarar y asumir su responsabilidad, ya que tiene acusaciones de que él fue quien llevó a cabo los actos de tortura o quien coordinó a los torturadores para que así se declarara lo que en ese entonces le convenía al gobierno.

Asimismo, el mandatario alega que Tomás Zerón se encuentra en Israel para “protegerse” de la justicia mexicana.

El presidente reconoció que él no tenía conocimiento del documento que fue publicado por Fábrica de Periodismo. El archivo muestra un cuestionario de 70 preguntas donde Tomás Zerón habría afirmado a Alejandro Encinas que, durante unas reuniones en la oficina de Los Pinos del expresidente, donde asistían Peña Nieto, los secretarios de Gobernación, Defensa Nacional y Marina, se les instruyó a él y al entonces procurador Jesús Murillo Karam, dar a conocer la llamada “verdad histórica”, aquella donde se señala que los 43 normalistas de Ayotzinapa habrían sido asesinados y después incinerados en un basurero de la región de Cocula, Guerrero, para después lanzar sus restos al río San Juan.

El documento fue obtenido a través de una solicitud vía la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Ante esto, López Obrador señaló que la Fiscalía General de la República (FGR), podría llamar al exmandatario Enrique Peña Nieto para que declare sobre la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa y la construcción de la “verdad histórica”, de la cual es acusado por Zerón.

Sin embargo, recalcó que la FGR tiene una declaración del exprocurador General de la República, Jesús Murillo Karam, donde se atribuye a él mismo y a Tomás Zerón, toda la responsabilidad, dejando de lado a Peña Nieto.

Ante este tema, el presidente aseguró que sus adversarios afirmarán que él protege a Peña Nieto, pero afirmó “yo no protejo a nadie, no soy tapadera de nadie, no establezco relaciones de complicidad con nadie”.

Por redacción

Editor: Alberto Rivera

Te recomendamos: