Familias de mineros aceptan plan de rescate de un año: AMLO

131
familias
Foto: Especial

Las familias de los 10 mineros que el pasado 3 de agosto quedaron atrapados en una mina del estado de Coahuila ya aceptaron el plan de un año para su rescate.

Así lo informó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al señalar que “mandamos consultar con familiares, se pusieron muy tristes, es una situación muy difícil, mucho muy difícil, estaban muy alterados, no querían nada, y ya, pues han aceptado”.

Durante un encuentro con trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el norteño estado mexicano de Nuevo León, López Obrador aseguró que “hay un consenso” entre las 10 familias de los trabajadores que quedaron atrapados tras el accidente en el municipio de Sabinas.

El accidente ocurrió el pasado 3 de agosto cuando el sitio en el que laboraban los mineros se inundó tras un derrumbe de una mina contigua abandonada, Conchas Norte.

“(Los familiares) están de acuerdo que se lleve a cabo este trabajo y no aceptaban por el tiempo, porque nos va a llevar más tiempo el rescate y ellos quisieran que fuese lo más pronto posible”, apuntó el mandatario.

Explicó que su Gobierno consultó con especialistas de Alemania y Estados Unidos quienes propusieron un rescate “haciendo unos tajos”, y que de esta manera se puede hacer la operación.

Esta propuesta de rescate de la Coordinación de Protección Civil prevé tardar 11 meses en recuperar los cuerpos de los trabajadores.

No obstante, esta tarde López Obrador aseguró que se han comprometido “a trabajar con mucha rapidez para sacar los cuerpos” y pidió a los ingenieros de la CFE “que se apliquen en esto”.

Ordenó al subsecretario de Hacienda, Juan Pablo De Botton, que otorgue los recursos que se requieren.

Dijo: “porque vamos también a pagar la indemnización a los familiares, y no la indemnización convencional, sino se les va a ayudar con más a los familiares”.

Asimismo, el presidente recordó que se sigue trabajando en el rescate de los 65 mineros que quedaron atrapados en 2006 tras un derrumbe en la mina de Pasta de Conchos, en Coahuila.

“Nos están ayudando en el rescate es una inversión porque no es gasto, ya se empezó el trabajo de excavación nos va a llevar todavía como dos años más llegar abajo y rescatar los cuerpos”, reconoció.

Por Redacción
Editor: Iván Betancourt

TE RECOMENDAMOS: