Exsecretario de Medio Ambiente exige justicia tras cinco años

7
Francisco Castillo pide justicia. / Foto: Es Imagen.

El exsecretario de Medio Ambiente en la administración marinista, Francisco Castillo Montemayor, pidió que su denuncia contra exfuncionarios, ministerios públicos y jueces involucrados en su detención sea judicializada. Han pasado cinco años sin avances en la acusación de presunta fabricación de delitos durante el morenovallismo.

En conferencia de prensa, Castillo lamentó que, de las nueve personas denunciadas, solo tres podrían enfrentar un proceso judicial. Señaló que no serán juzgados perfiles de alto nivel como el exfiscal Víctor N., el exmagistrado Roberto N. ni el ex titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Rodrigo N.

En cambio, podrían enfrentar cargos Jorge N., director de responsabilidades y situación patrimonial en la Secretaría de la Contraloría del Estado de Puebla; Delia N., jueza de distrito; y Roberto N., subdirector adscrito a la dirección de delitos relacionados con servidores públicos. A estos se les acusa por delitos en administración de justicia y tráfico de influencias.

“Fui objeto de la arbitrariedad y prepotencia del nepotismo de un gobernador (…) así fue Rafael Moreno Valle, a eso me enfrenté”, declaró Castillo Montemayor.

Te puede interesar: Puebla, segundo lugar en muertes por diabetes a nivel nacional

El exfuncionario lamentó que los servidores públicos que organizaron “el paquete” para encarcelarlo sigan en sus cargos públicos. Considera necesario que asuman sus responsabilidades, pues ha comprobado su inocencia y busca que se reconozcan las arbitrariedades sufridas.

Hasta ahora, el Poder Judicial no ha llamado a los denunciados a una audiencia inicial. Aunque existe un amparo que exige celeridad en este proceso, no se han registrado avances.

El 15 de noviembre de 2016, Castillo Montemayor fue acusado de mal manejo de recursos públicos durante su gestión como secretario de Medio Ambiente. Pasó 14 meses en la cárcel, a pesar de ser un adulto mayor y contar con la opción de enfrentar las acusaciones en arraigo domiciliario.

Editor: César A. García

Te recomendamos: