El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados calificó como un “exceso” el extrañamiento que emitió la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a la Fiscalía General del Estado (FGE) por el caso Rueda-Mier, ya que se trata de una dependencia autónoma.
El legislador federal, Humberto Aguilar Coronado, consideró que el titular de la UIF, Pablo Gómez Álvarez, no debió realizar la amonestación del pasado viernes 27 de mayo, cuando acusó a la FGE de filtrar información sobre la investigación que gira en torno al coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier Velazco y el director de Diario Cambio, Arturo N., por lavado de dinero.
En ese sentido, puntualizó que la unidad –adherida a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) – es un ente federal que no debería tener injerencia en los organismos autónomos estatales, especialmente si se trata de la Fiscalía de Puebla.
Apuntó que la UIF únicamente tendría facultades de emitir extrañamientos a sus direcciones y departamentos, por lo que el actual titular, Pablo Gómez –quien es un personaje cercano al diputado federal poblano, Ignacio Mier– se extralimitó en sus funciones.
“Me parece que la Fiscalía no depende de la Unidad de Inteligencia Financiera como para que se dé un extrañamiento; le puede hacer un extrañamiento a sus directores, a sus jefes de departamento, no a la Fiscalía Genera del Estado”, comentó en conferencia de prensa.
Sobre las denuncias por presunto lavado de dinero y evasión fiscal que existen en contra de Mier Velazco y su socio, Arturo N., este último detenido desde el 21 de mayo por el delito de extorsión, Aguilar Coronado se pronunció para que la FGE realice un proceso imparcial y “con dignidad”.
Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Pérez Leal
Te recomendamos