Tomar refresco de dieta o light o consumir edulcorantes podría estar afectando la salud cerebral, afectando la capacidad de pensamiento y memoria, según un reciente estudio publicado en Neurology.
La investigación duró ocho años y analizó a más de 12 mil 700 adultos en Brasil con una edad promedio de 52 años.
Se halló que el consumo excesivo de ciertos edulcorantes acelera el deterioro cognitivo en un 62%, lo que equivale a un envejecimiento cerebral adicional de 1.6 años.
El estudio evaluó siete edulcorantes: aspartamo, sacarina, acesulfamo-K, eritritol, xilitol, sorbitol y tagatosa, presentes principalmente en productos ultraprocesados como refrescos o bebidas energéticas.
Descubrieron que el mayor deterioro cognitivo se asocia al aspartamo, sacarina, acesulfamo-K, eritritol, sorbitol y xilitol. Por su parte, la tagatosa no mostró relación significativa.
Te puede interesar: Florida quiere eliminar requisitos de vacunación en escuelas
El impacto fue más pronunciado en personas menores de 60 años y en pacientes con diabetes, perjudicando especialmente la fluidez verbal y la memoria.
A pesar de los resultados, los hallazgos no establecen causalidad directa, pero sí sugieren un efecto negativo potencial de los sustitutos del azúcar en la salud cerebral.
La profesora Claudia Kimie Suemoto, autora principal, advirtió que aunque los edulcorantes son una alternativa al azúcar, podrían tener consecuencias negativas a largo plazo para el cerebro.
A su vez, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda reducir el consumo de azúcares libres y evitar el uso de edulcorantes, sugiriendo alimentos naturalmente dulces.
