Estas son los principales avances de Pepe Chedraui en su primer año

44
Pepe Chedraui rinde su primer Informe de Gobierno.

El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, presentó este miércoles 15 de septiembre su Primer Informe de Gobierno, en el que detalló los resultados de su administración durante el último año, estructurados en cinco ejes de trabajo.

Durante su exposición, el alcalde afirmó que es momento de rendir cuentas a la ciudadanía y reconoció el trabajo coordinado con los gobiernos federal y estatal.

“Recibimos retos y comenzamos a trabajar para recuperar el lugar que las y los poblanos merecen. Sabemos que aún falta por hacer, y seguimos adelante”, recalcó el alcalde de la capital poblana.

Seguridad Ciudadana

En materia de seguridad, el municipio reforzó su equipo con 200 nuevas patrullas y la entrega de 700 bodycams, con planes de sumar 700 más el próximo año.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se reportaron disminuciones en delitos de alto impacto: robo a casa habitación bajó 16.8%, robo a transportistas 27.6%, robos a instituciones bancarias 40%, denuncias por narcomenudeo 47.3% y robo en transporte público 17.5%.

Se mejoró el ingreso de más de 2 mil 200 policías en un 9% y se les capacitó en órdenes de protección con perspectiva de género. Bajo la guía del gobierno federal, se inició el programa Senderos de Paz, con la intervención de 624 espacios comunitarios.

Desarrollo Económico

Para fortalecer la economía local, se implementaron programas de crédito como ‘Tu Crédito Mujer’, ‘Tu Negocio Sí Plus’ y ‘Tu Crédito Individual’, con una bolsa total de 15 millones de pesos, donde en muchos casos el gobierno municipal absorbe los intereses.

Los programas de impulso al empleo vincularon a casi 12 mil personas con empresas.

La promoción turística resultó en la llegada de más de 2 millones 700 mil visitantes entre octubre de 2024 y agosto de 2025, un incremento del 40% respecto a años anteriores.

Obras y Servicios

En infraestructura, se invirtieron más de mil millones de pesos. Se taparon más de 160 mil baches, con una meta de 200 mil para fin de año, y se rehabilitaron 15 kilómetros de calles principales, construyendo más de 26 mil metros cuadrados de nuevas vialidades.

Entre las obras destacadas están la construcción del nuevo mercado de San Ramón y el Bachillerato Tecnológico de CU2, con capacidad para mil 400 jóvenes.

En obras hidrosanitarias, se destinaron 96 millones de pesos, destacando un colector pluvial en Los Álamos Vistahermosa y el desazolve de barrancas.

El programa ‘Puebla Brilla’ modernizó más de 18 mil luminarias. Además, se realizaron mil 917 jornadas de limpieza y se plantaron más de 76 mil árboles.

Bienestar para Todas y para Todos

A través del DIF Municipal, se brindaron más de 60 mil servicios médicos y 52 mil cursos. Se equiparon comedores comunitarios que benefician a 14 mil 200 personas y, en conjunto con el Gobierno de México, se entregaron casi 4 mil apoyos de mejoramiento a la vivienda.

Se realizaron 78 talleres para el empoderamiento económico de la mujer, atendiendo directamente a 35 mil mujeres.

En deporte, se realizó un encuentro con medallistas de París 2024 y la firma de un convenio con la Red de Deporte de la UNESCO.

La ‘Imparable Agenda Cultural’ ofreció más de 300 actividades mensuales y ocho festivales, atrayendo a más de 300 mil personas. La exposición “Murmullo de los Océanos” recibió más de 230 mil visitas.

Además, Puebla fue designada Capital Cultural de América 2026.

Gobierno Moderno

En este eje, se transparentó y se hizo más eficiente el gasto público, logrando una reducción de más de 73 millones de pesos en combustible a pesar de aumentar el parque vehicular con 250 unidades.

Se realizaron auditorías al gasto municipal por más de 5 mil millones de pesos, generando ahorros superiores al 31%. Se puso en marcha el portal de gobierno abierto y se rescataron mil unidades documentales y mil planos del Archivo Municipal.

El municipio obtuvo el reconocimiento como el más transparente del país por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Te recomendamos: