El ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, anunció la retirada de la embajadora de España en Buenos Aires, María Jesús Alonso Jiménez, tras la escalada de tensiones diplomáticas con el presidente argentino, Javier Milei.
Esta decisión se produce después de que Milei no ofreciera disculpas por sus comentarios ofensivos hacia el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y su esposa, Begoña Gómez.
La crisis diplomática se desencadenó el pasado 19 de mayo, cuando Milei, en un acto organizado en Madrid por el partido ultraderechista Vox, se refirió de manera despectiva a Pedro Sánchez, llamándolo “calaña”, y acusó a su esposa de ser “corrupta”. La primera reacción del Gobierno español fue llamar a consultas a su embajadora en Buenos Aires.
Te puede interesar: Muere el fotógrafo Toni Espadas en un ataque en Etiopía
En una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros español, Albares subrayó la importancia de la cooperación sobre la confrontación.
“Para quien lo quiera entender, la colaboración siempre es más poderosa que la confrontación”, afirmó.
Además, el ministro recalcó que las instituciones españolas no hacen política a través de tuits ni participan en ningún “show“.
Albares también mencionó que analizarán con detalle la próxima visita de Milei a Madrid el 21 de junio, donde recogerá un premio, para determinar el tipo de asistencia que se le brindará.
En su primera reacción a la retirada de la embajadora española, Milei calificó la medida como un “disparate” a través del canal televisivo LN+. Además, en una entrevista concedida al canal Todo Noticias (TN), Milei declaró que no pedirá disculpas, afirmando que él fue el agredido.
“Es tan cobarde que necesitó mandarme a pegar por mujeres”, comentó en referencia a las críticas de la vicepresidenta segunda del Gobierno español, Yolanda Díaz, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant.
El Gobierno español tomó varias medidas en respuesta a la situación, como la llamada a consultas de la embajadora en Buenos Aires, la convocatoria al embajador argentino en Madrid, y finalmente, la retirada permanente de la representante española en Argentina. A partir de ahora, la embajada quedará bajo el mando del encargado de negocios.
Albares enfatizó que España no busca una escalada en el conflicto con Argentina, pero tiene la obligación de defender la “dignidad y soberanía de las instituciones españolas”, especialmente cuando la agresión se produce desde la capital de España.
Por Redacción
Editora: Mafer Montes
Te recomendamos