Entrega Sergio Salomón 764 nombramientos a docentes

138
Foto: EsImagen

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina entregó 764 nombramientos definitivos a maestras y maestros de diversos niveles educativos en Puebla, con los que se les da certeza laboral y la oportunidad de participar en los procesos de desarrollo profesional.

Ante docentes de la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTE) y su líder nacional, Alfonso Cepeda Salas, el mandatario poblano señaló que con los nombramientos definitivos se reconoce la dedicación y perseverancia de docentes.

Señaló que es una responsabilidad del Estado que las maestras y maestros tengan tranquilidad para que puedan dedicarse a la educación de infantes y adolescentes, que son las futuras generaciones.

Además reconoció la importancia de su presencia dentro de la vida de cada comunidad, pues con sus acciones influyen en el bienestar de cada una de ellas, por ello expresó su respaldo total a los miembros del magisterio, pues dijo que no está de acuerdo en que por cualquier asunto padres de familia quieran cerrar escuelas o cambiar directores.

Mi respeto para todos ustedes, sepan con toda claridad que tienen el respaldo del Gobierno del Estado, que jamás permitiremos una injusticia y que en cualquier rincón 217 municipios seremos aliado de ustedes maestros y maestras”, declaró.

Asimismo, dijo que solicitó que se refuerce la mesa de trabajo para revisar los procesos de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) para generar condiciones de justicia para acabar con la venta de plazas y que la entrega de éstas sea de manera transparente.

Pendiente aumento salarial

En su intervención, el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas dijo que la entrega de definitividades a un acto de justicia laboral, pues antes se contrataban a maestros de manera interina por honorarios o compensación, sin derechos ni seguridad social.

Enfatizó que tras la indicación del presidente Andrés Manuel López Obrador para que los estados dieran prioridad a la basificación de personal de apoyo y asistencia a la educación, el SNTE está a punto de llegar al millón de basificados.

También dijo esperar que en los siguientes meses sea una realidad el incremento para los trabajadores de la educación de todos los niveles y subsistemas de un 8.2%, el cual fue un compromiso del presidente el pasado 15 de mayo.

Refirió que el aumento será retroactivo al 1 de enero de 2023, con lo que subiría el sueldo de todos los trabajadores de plaza de jornada de 12 mil hasta 16 mil pesos, que es necesario para mejorar su poder adquisitivo.

Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Leal