Entran en vigor aranceles de EU a México, Canadá y China

51
Foto: Internet

Este martes 4 de marzo, los aranceles impuestos por Estados Unidos a México, Canadá y China entraron en vigor, marcando un nuevo capítulo en la tensión comercial entre estas naciones.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó la aplicación de un gravamen del 25% a las importaciones desde México y Canadá, mientras que los aranceles sobre productos chinos se elevan del 10% al 20%.

La justificación de Trump para estos aranceles se centra en el tráfico de fentanilo, un opiáceo altamente letal que ha causado miles de muertes en Estados Unidos y que, según el presidente, llega principalmente desde México y China.

Sin embargo, México ha asegurado que ha cumplido con las exigencias de control fronterizo y extradición de narcotraficantes, incluyendo la reciente entrega de 29 narcotraficantes a Estados Unidos.

Canadá ha anunciado que responderá con aranceles a los productos estadounidenses, mientras que China ha advertido que no se doblegará ante estas medidas y ha anunciado aranceles del 10% y 15% a productos estadounidenses.

La aplicación de estos aranceles genera incertidumbre económica, con posibles efectos en la inflación, la confianza de los consumidores y el crecimiento económico.

Las cadenas de suministro podrían verse afectadas, especialmente en sectores como el automotriz, donde la integración económica entre Estados Unidos, México y Canadá es significativa.

Te recomendamos