Enrique Guevara reprocha a Gobernación herencia de ambulantes

178
Guevara Montiel lamentó que el Ayuntamiento no tome acciones aunque la administración aún está vigente. // Foto Archivo Agencia Esimagen.

Por Itzeli Zamora

El coordinador de los regidores del PAN, Enrique Guevara Montiel, señaló que existen alrededor de 3 mil 800 ambulantes en el Centro Histórico de Puebla, por lo que se encuentran rebasadas las autoridades municipales.

En entrevista con medios de comunicación, lamentó que la titular de la Secretaría de Gobernación Municipal, Catalina Osorio Pérez, manifieste desinterés en el tema al no ejecutar acciones para reordenar el comercio informal.

Criticó que a meses del cierre de administración, la secretaria se haya pronunciado por dejar el problema a la siguiente gestión a cargo de Eduardo Rivera Pérez.

Te puede interesar: Congreso convoca a sesión extraordinaria para aprobar Ley de Desaparecidos

“Gobernación no ha hecho absolutamente nada, la señora sigue cobrando. Sigue siendo funcionaria y su área debería estar trabajando en entregar los mejores resultados a la ciudad”, comentó.

Finalmente, Guevara Montiel consideró que no hay capacidad para lograr acuerdos con los integrantes del comercio informal que están instalados desde la 6 a la 18 Oriente-Poniente, y que en ocasiones llegan a estar sobre la calle 5 de Mayo, zócalo de la ciudad y la zona de Catedral.

Gobernación informará número de ambulantes

Por su parte, la secretaria de Gobernación del Ayuntamiento de Puebla, Catalina Pérez Osorio aseveró que al concluir la administración municipal emitirá el número total de comerciantes informales que hay en el Centro Histórico.

Y es que rechazó que se trate de 3 mil 800 ambulantes, cifra que fue referida por Guevara Montiel sin fundamentos, aseguró. Además calificó como una “exageración” las críticas a la instalación del comercio informal.

No obstante, reconoció que existe un problema al interior de la dependencia municipal, ya que sólo laboran 60 elementos de Vía Pública y el resto es personal sindicalizado que tiene horario de 8:00 a 16:00 horas, atrasando el reordenamiento comercial en el municipio.

Insistió en que la próxima gestión deberá tomar cartas en el asunto y aseguró que su dependencia logró acuerdos con líderes en el Centro Histórico y en la periferia.

Te recomendamos