¿En qué se gastan las remesas enviadas de EU a México?

39
Puebla
Foto: Pexels.

Las remesas enviadas desde Estados Unidos a México son tan importantes para la economía nacional, que si no fuera por ellas, muchos pequeños municipios estarían en pobreza extrema, así lo señaló Ricardo Andrade, poblano líder migrante en la Unión Americana, en entrevista para Oro Noticias de 6 a 9 con Paty Estrada.

No obstante, pese a que tan solo las remesas enviadas desde Estados Unidos a México en 2024 alcanzaron un récord histórico, Ricardo Andrade mencionó que este dinero no siempre se utiliza de forma que generé riqueza a futuro.

Explicó que la mayoría del tiempo, el dinero de las remesas se van para el consumo de alimentos, y algunas veces se utiliza para algunas festividades, como fiestas familiares, quinceañeras, primera comunión, por mencionar algunas, o para comprar vehículos.

El líder migrante detalló que regularmente no invierten el dinero de forma que a corto o mediano plazo les pueda generar una riqueza, y así evitar problemas como el no poder enviar remesas, o si el dólar sube o baja.

EU podría aplicar impuesto a las remesas

Ante la probabilidad de que el Senado de Estados Unidos apruebe un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas a México, Ricardo Andrade indicó que actualmente ya se hace un descuento a los salarios de los paisanos.

“Cuando a la gente le pagan, y le entregan su cheque, desde ahí están descontando sus impuestos. Algunos estados manejan impuesto federal y estatal, mientras más gana, más impuesto le quitan“, comentó.

Expuso que, por cada mil dólares que se envían de Estados Unidos a México, los migrantes mexicanos pagan en promedio entre 12 y 15 dólares.

¿Qué riesgos podría implicar el impuesto a las remesas?

Comentó que el impuesto a las remesas forman parte de una estrategia del presidente Donald Trump, para saber dónde están los migrantes sin documentos, ya que al momento de enviar el dinero, las agencias solicitarán documentos para registrarlos. El objetivo de esto es localizar a la comunidad migrante irregular.

El impuesto podría provocar que los migrantes busquen otros medios para enviar el dinero, desencadenando problemas de robo por parte de empresas fraudulentas ofreciendo enviar dinero sin cobro de impuesto, e incluso, que el crimen organizado ofrezca rutas para mandar el dinero.

Finalmente, sobre la convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum para realizar movilizaciones con el impuesto de remesas en Estados Unidos, el líder migrante descartó que estas tengan influencia.

Ricardo Andrade aseguró que la comunidad migrante labora, por lo que a veces no está informada al momento. Además, describió que la situación es compleja en muchos estados debido a que las deportaciones continúan, y para poder ingresar a alguna oficina estatal o federal, es necesario una identificación oficial.

Te recomendamos