Ante el incumplimiento de las medidas para regular el servicio de grúas y corralones, el gobernador Alejandro Armenta Mier emplazó a empresas de dichos rubros a presentarse del 3 al 10 de marzo de forma voluntaria ante la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) para revisar su situación.
Advirtió que el 11 de marzo las autoridades iniciarán la inspección de corralones y cancelarán la concesión de aquellos que hayan sido señalados por automovilistas y transportistas de cometer abusos en los cobros.
El mandatario señaló que los corralones son “nidos de corrupción” esto al ejemplificar que transportistas que sufren el robo en carreteras continúan su calvario cuando sus unidades son llevadas a corralones, las cuales prefieren abandonar porque el costo del arrastre y resguardo a veces es mayor al valor de los camiones.
Por ello, dijo que es necesario poner un alto a las empresas de grúas y de corralones que saquean al transporte en las carretera.
“Tienen una semana para voluntariamente acudir a la Secretaría, al día siguiente, el día 11 vamos a iniciar inspección en todos los corralones y cancelación de concesiones a las empresas de grúas reportados“, apuntó.
En ese contexto, la secretaria de Movilidad y Transporte estatal, Silvia Tanús Osorio informó que el día viernes “se le dieron las gracias” a la jefe del Departamento de grúas y corralones por toda la serie de quejas que han recibido de varios ciudadanos, por lo que próximamente nombrará a su relevo.
Posteriormente, en entrevista, indicó que no sirvieron las medidas que la anterior administración implementó para regular los servicios de grúas y corralones en el estado.
Aunque el reglamento y tabulador de grúas surgieron en el segundo semestre de 2024, la funcionaria dijo que las empresas no respetaron lo establecido.
190 quieren apoyo para renovar unidades
Por otra parte, la funcionaria indicó que sigue socializando la revista vehicular y programa de modernización del transporte público al interior del estado.
En ese sentido, reconoció que hay resistencia de algunos transportistas, a quienes a dicho que el Estado no es su enemigo ni piensa meter grandes empresas para que ocupen sus lugares, sino que busca que presten el servicio de forma digna.
Añadió que hasta ahora ha recibido 190 solicitudes de concesionarios que quieren acceder a los apoyos del Gobierno de Puebla para recibir el 20% del enganche para unidades nuevas, aunque dijo que van a revisar si cumplen con los requisitos.