Ejidatarios bloquean acceso al relleno sanitario de la mixteca poblana

98
Foto: Especial

Un grupo de ejidatarios de la zona de la región de Izúcar de Matamoros bloquearon el acceso al relleno sanitario que da servicio a municipios de la mixteca poblana, denunciando diversos adeudos. Señalan que no han sido cubiertos por las autoridades municipales, situación que ha afectado la recolección y disposición de residuos sólidos en al menos 12 municipios de la zona.

El grupo de manifestantes explicaron que el conflicto surge porque existen pagos pendientes por el uso del terreno donde se encuentra el relleno sanitario, a la salida del municipio de Izúcar de Matamoros, además, señalaron que las autoridades no han cumplido con acuerdos previos relacionados con el mantenimiento y la operación del sitio, lo que ha generado inconformidad.

De igual manera, alertaron sobre la grave contaminación que presenta el relleno sanitario, con desechos acumulados y que está afectando desde años a los terrenos de cultivo debido a que no existe un proceso adecuado de recolección, situación que pone en riesgo la salud de las comunidades aledañas y agrava la problemática ambiental en la región.

Los municipios que dependen de este relleno sanitario para la disposición de sus residuos son: Izúcar de Matamoros, San Juan Epatlán, Tepeojuma, Tlapanalá, Tepexco, Huaquechula, Atzala, San Martín Totoltepec y San Felipe Xochiltepec, Tilapa, entre otros.

Ante el cierre del relleno, estos municipios empiezan a enfrentar un problema de acumulación de basura en las inmediaciones del sitio, intensificando el problema de contaminación. Los ejidatarios han reiterado que no permitirán el acceso al relleno sanitario hasta que las autoridades municipales cumplan con los compromisos adquiridos.

Por su parte, las autoridades municipales no han emitido un comunicado oficial sobre las acciones que tomarán para resolver el conflicto, mientras que la región de la Mixteca poblana enfrenta un panorama incierto en materia de manejo de residuos sólidos.

Editor: Renato León Aranda

Te recomendamos: