Donación de órganos bajó hasta un 60% tras la pandemia

122
donación
Foto: Agencia EsImagen// Ilustrativa

La cultura de la donación de órganos bajó hasta un 60% en 2022, esto comparándolo con 2016 y 2019.

Así lo reveló la Coordinadora de Donación de Órganos y Tejidos del Hospital de Traumatología y Ortopedia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, Santa Blanca Mora.

En entrevista con Oro Noticias de 6 a 9, Blanca Mora informó que antes de la pandemia se registraban más de 26 donaciones al años, mientras que este año van solo 14.

¿Por qué bajó la donación de órganos?

“Hay una renunecia total“, lamentó en la entrevista donde habló del reto de un médico para acercarse a los familiares de víctimas de accidentes viales fatales y hablarles de la donación de órganos.

Consideró que entre las razones pricipales de esta renuencia está la confusión de los familiares, quienes en ocasiones suponen que cuando la víctima porta una credencial de donación de órganos, se les niega o brinda una atención hospitalaria diferente.

Además, los familiares muchas veces se niegan a la donación por el deseo de que sus familiares “se vayan completos”.

Para ello, Blanca Mora explicó que su tarea consiste en convencer a los families que “donar es un acto de amor”.

En Puebla 1,300 personas esperan un riñón

Finalmente, Santa Blanca Mora informó que en Puebla hay una lista de espera de mil 300 personas para riñon, mientras que para cornea hay 48 pacientes esperando la oportunidad.

Para promover la cultura de la donación de órganos, el IMSS organizará el próximo 16 de diciembre un concurso de piñatas con pantallas como premios.

Por: Redacción
Editor: Iván Betancourt

TE RECOMENDAMOS: