Diputados aprueban reforma para prohibir el maltrato animal

59

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular la modificación que reforma y adiciona los artículos 3, 4 y 73 de la Constitución, en materia de cuidado y protección animal.

Con 450 votos, el Pleno avaló por unanimidad y con la mayoría calificada el dictamen que determina que en los programas de estudio del Estado mexicano se debe garantizar la protección, el trato adecuado, la conservación y el cuidado de los animales, así como la prohibición del maltrato animal.

Asimismo, la reforma faculta al Congreso a expedir leyes que establezcan la concurrencia del Gobierno Federal, de los gobiernos de las entidades federativas, los municipios en materia de protección de los animales.

Más noticias: Dallas Cowboys pierde a Dak Prescott toda la temporada por cirugía

Por su parte, la diputada Martha Olivia García señaló que con esta adecuación se establece que “el cuidado animal sea una responsabilidad coordinada entre los gobiernos federal, estatal y municipal; además estipula que se legislará para un trato justo y digno, al reconocer la importancia de los animales en la vida de las personas y el entorno”.

También indicó que con estas acciones “se promueve un México que respeta, es empático e impulsa el cuidado hacia los seres vivos y que da voz a quienes no la tienen, protege a quienes no lo puede hacer y garantiza un futuro en el que el bienestar animal sea una realidad; es decir, el bienestar animal será eje fundamental en las políticas públicas”.

El Congreso de la Unión cuenta con un plazo de 180 días, a partir de la entrada en vigor del decreto, para expedir leyes sobre protección y bienestar de los animales considerando su naturaleza, características, la prohibición del maltrato en la crianza, el aprovechamiento y en la utilización de ejemplares de la vida silvestre en espectáculos con fines de lucro, así como las medidas necesarias para atender el control de plagas.

Por redacción

Editora: Diana González

Te recomendamos