El multimillonario fundador y CEO de la aplicación Telegram, Pavel Durov, fue detenido el pasado sábado por la noche en el aeropuerto de Bourget, París. De acuerdo a informes de la televisora TF1 TV, la orden de arresto fue debido a una investigación preliminar.
Durov, quien viajaba desde Azerbaiyán, en su jet privado, fue detenido al rededor de las 8:00 de la noche hora francesa.
Medios locales citaron fuentes anónimas en las que se aseguraba que el motivo de la detención fue parte de una investigación preliminar, la cual se centraba en la falta de moderadores de Telegram; autoridades consideraban que esto permitía una actividad delictiva en la aplicación de mensajería.
Telegram, hizo una publicación en su cuenta de X, indicaban que la aplicación cumple con todas las leyes de la Unión Europea, incluyendo los servicios digitales; también mostraron su apoyo a Pavel Durov, mencionando que él viaja constantemente a Europa y que no tiene nada que esconder, por lo que seria absurdo que el propietario sea responsable de abusos de la plataforma.
Diputados de Rusia, también manifestaron su rechazo ante la detención de Durov, por lo que creen que el arresto tiene motivos políticos.
“Ahora hay que sacarlo (de la cárcel). Insto al ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, a que llame a las autoridades francesas a liberar a Pável Dúrov”, aseguró Vladislav Davankov, vicepresidente de la Duma o cámara de diputados, en su canal de Telegram.
Por su parte el Ministerio del interior francés y la policía, no han hecho comentarios al respecto.
Durov, fundó Telegram en Dubai, tuvo que abandonar Rusia en 2014, esto después de negarse a cumplir las exigencias de cerrar las comunidades de la oposición en su plataforma de medios sociales, VK, la que vendió tiempo después.
De acuerdo con la revista Forbes, el CEO de Telegram tiene una fortuna de 15 mil 500 millones de dólares. Durov, comentó que algunos gobiernos han intentado presionarle, pero que la aplicación cuenta con 900 millones de usuarios activos por lo que debía ser una “plataforma neutral y no un elemento geopolítico.
Por: Redacción Oro Noticias
Editor: Eder Saúl Hernández Alvarez
