Las autoridades federales han desmantelado una refinería clandestina en Coatzacoalcos, Veracruz, que operaba sin los permisos necesarios para la producción de diésel artesanal y otros derivados del petróleo. La operación se realizó el 18 de junio de 2025, y se recuperaron más de 500 mil litros de crudo, lo cual representa un avance significativo en la lucha contra el huachicoleo en México.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que la planta estaba involucrada en la producción de diésel artesanal, nafta ligera y combustóleo ligero, sin cumplir con las normativas de seguridad ambiental. Este desmantelamiento se llevó a cabo gracias a labores de inteligencia realizadas por diversas dependencias del Gobierno de la República, incluyendo la Guardia Nacional y Petróleos Mexicanos (Pemex).
Durante el operativo, se encontraron equipos de calentamiento y separación de combustibles, así como múltiples tanques de almacenamiento que no contaban con las autorizaciones necesarias. También se recolectaron muestras de productos y se documentaron evidencias visuales de la maquinaria utilizada en el lugar.
Pemex reafirmó su compromiso con la legalidad y la protección del medio ambiente, destacando los riesgos asociados con la operación de esta refinería ilegal y la importancia de combatir actividades que afectan el patrimonio nacional. La operación no solo busca acabar con la producción de combustibles ilícitos, sino también proteger los ecosistemas locales que pudieron haber sido perjudicados.
Este desmantelamiento subraya la colaboración entre diferentes entidades de gobierno en México y su esfuerzo por erradicar la producción ilegal de combustibles en el país, mejorando así la seguridad y la sostenibilidad ambiental en la región.