El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno acabó con “la robadera” y desterró la corrupción de la administración pública, lo que permitió un amplio presupuesto para la implementación de diversos programas sociales, cuya continuidad garantizó.
En su visita a Huauchinango, el titular del Ejecutivo federal aseguró que su gobierno es del pueblo, por lo que ya no hay beneficios para una “oligarquía” si no una verdadera democracia.
“¿Saben por qué tenemos presupuesto y porque están bien las finanzas?, porque no se permite la robadera, desterrar la corrupción es la clave. México tiene todo, hay de todo, pero se lo clavaban todo”, enfatizó.
También lee: Junto con AMLO, Salomón llama a consolidar a la 4T
Asimismo, López Obrador aseguró que seguirá respaldado a Puebla en todo hasta que termine su gestión, particularmente mencionó la educación y creación de empresas para que en la entidad siga habiendo empleos bien pagados y más inversión extranjera.
Sostuvo que las políticas implementadas en su gobierno han permitido el fortalecimiento del peso mexicano, además que no han aumentado la deuda pública y dijo que ya están bajando la inflación.
Programas de Bienestar seguirán
López Obrador les dijo a los poblanos que todavía lo seguirán viendo, pues le resta poco más de un año de gestión, pero refirió que ya se puede ir muy tranquilo, esto debido a que pensión a adultos mayores, se elevó a rango constitucional, por lo que tendrá que ser respetado por quien sea que lo suceda en el cargo.
Anunció que el próximo año dicha pensión aumentará 25 por ciento, lo que va a permitir la alimentación de los adultos mayores, también anunció que se ampliarán las becas para estudiantes a nivel básico.
Aseguró que los apoyos de Jóvenes Construyendo el Futuro, la Escuela es Nuestra, Sembrando Vida, así como los apoyos a personas con discapacidad y madres solteras, seguirán y para mayor tranquilidad de los beneficiarios se les depositará en los Bancos de Bienestar.
En ese sentido, refirió que en Puebla se tiene proyectado poner en marcha 230 sucursales del Banco del Bienestar, de las cuales 130 ya están funcionando.
López Obrador también se comprometió a mejorar los servicios de salud antes de la sucesión del poder público en 2024, a través de su estrategia IMSS-Bienestar con la cual garantizarán médicos, hospitales y medicinas, para mitigar el déficit que existe actualmente.
En el evento estuvieron presentes, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González; el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, Juan Pablo De Botton Falcón,subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entre otros funcionarios federales.
Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos