Darán descuentos a poblanos para regularizar autos

1095
descuentos

Para el 2022, el gobierno de Puebla dará descuentos a los poblanos que regularicen la situación de sus autos, además mantendrá la condonación de la tenencia, por tanto, sólo se pagará el control vehicular.

Este viernes, la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF) emitió el acuerdo en el que señala que los propietarios de vehículos, que regularicen su situación fiscal y/o realicen trámites para actualizar el Registro Estatal Vehicular, podrán gozar de diversos beneficios.

Entre ellos la reducción del 100% en la actualización, recargos y multas por los servicios de control vehicular.

Mientras que, en materia del Impuesto Sobre Tenencia o uso de Vehículos, actualización, recargos y multas, se darán descuentos del 60% para automóviles, 80% para camiones y autobuses, así como para motocicletas.

Te puede interesar: Permanecen 800 ambulantes en Centro de Puebla, informa SEGOM

Para obtener estos apoyos, los propietarios deberán efectuar el pago del adeudo en materia vehicular por la que no se obtuvo algún beneficio, así como de las contribuciones causadas en el Ejercicio Fiscal de 2022.

Podrán obtener la orden de cobro correspondiente a través de la página de internet www.puebla.gob.mx en la que se aplicarán dichos beneficios y el monto total de adeudo a cargo, cuyo pago deberá realizarse en una sola exhibición.

Los contribuyentes que deban realizar algún trámite y/o movimiento al Registro Estatal Vehicular, deberán acudir a alguna de las Oficinas Recaudadoras y de Orientación y Asistencia al Contribuyente para que le sea proporcionada la orden de cobro.

Sin adeudos de multas para condonación de tenencia

Asimismo, se emitieron las reglas para el acceso al Programa de Apoyo de 100% en el pago de Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos, en las que destaca que los interesados en la condonación deben estar inscritos en el Registro Estatal Vehicular.

Además de estar al corriente en el pago del Impuesto Sobre Tenencia, de los derechos previstos en la Ley de Ingresos y no tener multas por exceso de velocidad pendientes de pago.

Por Alejandra Olivera
Foto: Agencia EsImagen
Editora: Brenda Balderas

Te recomendamos