CURP biométrica será la nueva identificación oficial en México

31
Imagen generada con IA (Envato Labs).

La credencial para votar (INE) dejará de ser el documento oficial para identificarse en bancos, hospitales, museos y dependencias públicas.

La reforma a la Ley General de Población aprobada establece que la CURP biométrica será el nuevo documento nacional de identidad, obligatorio y de aceptación universal.

La senadora Margarita Valdéz, presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, explicó que esta medida, impulsada por Morena, busca sustituir la INE por una identificación basada en datos biométricos como huellas dactilares y fotografía digital.

La reforma forma parte de un paquete vinculado a la desaparición de personas y la identidad nacional. Busca consolidar una Plataforma Única de Identidad que permita consultar y gestionar la CURP como clave única, incluyendo a menores de edad.

Te puede interesar: IA de Elon Musk se hace llamar “MechaHitler” tras actualización

La CURP biométrica incluirá nombre completo, fecha y lugar de nacimiento, fotografía, firma digital, huellas dactilares y nacionalidad. Estará disponible en formato físico y digital, y será necesaria para cualquier trámite público o privado.

La credencial del INE mantendrá su función original: identificar a los ciudadanos solo para votar. Valdéz señaló que su uso extendido como documento general fue una costumbre social, no su propósito inicial.

La senadora no descartó que el Gobierno Federal solicite al INE el padrón electoral para cruzar datos con la nueva base nacional de la CURP.

Aunque la reforma ya fue aprobada, su implementación será gradual y requerirá infraestructura tecnológica para captar datos biométricos de toda la población. No hay fecha oficial para el reemplazo total de la INE.

Te recomendamos: