Este 16 de septiembre se celebra la Independencia de México, una de las fechas que se marca como descanso obligatorio. ¿Cuánto deben pagarte si trabajas ese día?
Por ello, y según lo marcado por la Ley Federal del Trabajo, el siguiente viernes 16 de septiembre los trabajadores pueden aprovechar el puente para celebrar con sus familias.
Una noche antes, en el Zócalo de la Ciudad de México el Grito estará amenizado por Los Tigres del Norte, acto que podrán disfrutar aquellos que deescansan el viernes.
Pero no todos los mexicanos podrán descansar el próximo viernes 16 de septiembre.
Esto, debido a las circunstancias laborales de cada uno.
La ventaja para algunos es que el salario deberá ser el doble de lo que se gana por día, independientemente del sueldo que les corresponda.
La Ley Federal del Trabajo indica que los días de descanso obligatorio en México son:
- Lunes 7 de febrero, por conmemoración del 5 de febrero, día de la Constitución Mexicana.
- Lunes 21 de marzo, natalicio de Benito Juárez.
- Domingo 1 de mayo.
- Viernes 16 de septiembre.
- Lunes 21 de noviembre, en conmemoración del 20 de noviembre, día de la Revolución Mexicana.
- Domingo 25 de diciembre.
El artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo dice:
“Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”.
En otras palabras es el triple, ya que el patrón deberá pagar el salario normal más el doble de ese monto. Por ejemplo: si un trabajador gana 10 pesos diarios, recibirá 10 pesos y 20 pesos adicionales.
En caso de que el día de descanso obligatorio llegue a coincidir con el día de descanso semanal, por ejemplo el domingo, el patrón deberá pagar la prima dominical que marca el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo:
“Las y los trabajadores que presten servicio en día domingo tendrán derecho a una prima adicional de un veinticinco por ciento, por lo menos, sobre el salario de los días ordinarios de trabajo. Derivado de lo anterior las y los trabajadores recibirán el triple del salario por ese día, más la prima dominical”.
Es importante que los trabajadores conozcan sus derechos laborales, esto impedirá cualquier abuso de autoridad por parte de los patrones.
Te sugerimos: ¡Cuánto amor! Captan a Elba Esther y su esposo en concierto de Roberto Carlos
Por Redacción
Editor: Iván Betancourt
TE RECOMENDAMOS: