
El crematorio municipal ya funciona en su totalidad tras recibir mantenimiento desde hace dos meses y se prepara la adecuación de la carroza fúnebre para prestar este servicio en el Panteón Municipal, indicó el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina.
Durante su comparecencia ante regidoras y regidores, el funcionario municipal detalló que se contrató un servicio de mantenimiento correctivo por 400 mil pesos, el cual consistió en el suministro e instalación de sellos y puertos, termopares, ajuste de puertas y seguros de alta presión, así como del sistema operativo.
Hasta este 23 de octubre se contabilizan 185 cremaciones, de las cuales 58 son de restos humanos y 124 de restos áridos. En entrevista posterior, indicó que por las cremaciones han recaudado 192 mil 488 pesos.
Abundó que cuentan con una camioneta Van, vehículo que esperan sea adecuado como carroza en próximos días, ya que no contaban con una unidad para prestar este servicio.
Lamentó que, debido a la cultura mexicana, no se acostumbre la cremación y prefieran la sepultura, por lo que el próximo año promoverán una campaña para optar por este método, ya que tienen 670 nichos libres.
Te puede interesar: Puebla mantendrá ciudad limpia y oferta turística para el Mundial 2026
Siguen sin encontrar predio para nuevo panteón
Gómez Medina informó que siguen sin encontrar un predio adecuado para la construcción de un nuevo panteón municipal, ante la saturación de fosas del actual, el mismo que se encuentra a su máxima capacidad.
El funcionario municipal relató que fueron a ver uno cerca del periférico; sin embargo, tienen que verificar que pueda habilitarse como panteón.
“Nos estamos dando a la tarea; si encontramos el terreno que tenga las condiciones para que sea un panteón municipal, se hará, siempre y cuando tenga las características necesarias”, comentó.
Recordó que hay 33 panteones en juntas auxiliares e inspectorías, los cuales también están superados.
En el panteón municipal hay 36 mil 300 fosas y solo hay disponibles 78 que han recuperado después de vencerse el refrendo de 14 años de los restos.
Editor: César A. García





