El Gobierno de México anunció este miércoles la suspensión temporal de todos los servicios postales y de paquetería con destino a Estados Unidos. La medida, que entrará en vigor este 27 de agosto, responde a los cambios en la política fiscal internacional implementados por el gobierno estadounidense.
La decisión se produce después de que Estados Unidos emitiera la Orden Ejecutiva 14324, mediante la cual se elimina la exención fiscal conocida como “de minimis”, que permitía el ingreso libre de impuestos de paquetes con valor inferior a 800 dólares.
A partir del 29 de agosto, todos los envíos que lleguen a territorio estadounidense, sin importar su valor o país de origen, estarán sujetos al pago de aranceles.
Autoridades mexicanas, a través de un comunicado conjunto de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Servicio Postal Mexicano, explicaron que la suspensión se mantendrá mientras se definen los nuevos procesos operativos necesarios para cumplir con las disposiciones.
México se une así a otras naciones como Alemania, Canadá, Japón, Australia y Nueva Zelanda, que también han interrumpido provisionalmente sus servicios de envío postal hacia Estados Unidos por la misma razón.
El gobierno mexicano señaló que mantiene un diálogo constante con las autoridades estadounidenses y con organismos postales internacionales con el objetivo de establecer mecanismos que permitan reanudar los envíos de manera ordenada. El objetivo prioritario es garantizar certeza a los usuarios y evitar complicaciones en la entrega de mercancías.
