La Dirección Estatal de Protección Civil del Estado de Puebla informó que el incendio registrado en el Parque Nacional Pico de Orizaba desde el pasado 12 de abril, fue finalmente controlado y sofocado en su totalidad.
Reportes indican que se consumieron un aproximado de 200 hectáreas de pinos y arbustos, afectando severamente la flora y fauna, y aunque hasta este momento no se han revelado las probables causas que originaron el siniestro, fue desde el pasado fin de semana que el siniestro fue detectado por lugareños, quienes dieron la alerta a comunitarios y autoridades forestales.
En un recuento, la noche del domingo se logró sofocar un incendio en Nogales en donde se perdió una hectárea de pastizal, por lo que ante esta situación se reunieron habitantes de las diversas juntas auxiliares como San Francisco Cuautlancingo, San Juan Arcos, San Martín Ojo de Agua y Canoas Altas, perteneciente a los municipios de Chalchicomula de Sesma y Tlachichuca quienes subieron a las faldas del Pico de Orizaba para apoyar labores y sofocar el incendio.
Tras varios días y después de arduas labores, los brigadistas en tierra, apoyados por el operador de un helicóptero Bell que ocupó un aproximado de 37 descargas de agua, combatieron las llamas, por lo que no se registraron contratiempos como personas intoxicadas o quemadas en el combate al siniestro.
En el control del incendio, participaron integrantes de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Brigadas Rojas de Conafor, Coyotes de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Bomberos del Estado, Policía Forestal, Marina Armada de México, SEDENA, Protección Civil Municipal y personal de la coordinación de Protección Civil del Estado de Puebla, los cuales dejaron de laborar hasta ver extinta la última brasa para evitar que fueran a propagarse al ser arrastradas por las corrientes de aire.